
Llegará esta noche a Buenos Aires el ladero de “Pequeño J”
Matías Agustín Ozorio, detenido en Lima, será trasladado por la Fuerza Aérea para ser indagado por el triple femicidio narco de Florencio Varela.
Por unanimidad, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti declararon culpable de asociación ilícita y administración fraudulenta a la expresidenta por el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz.
Pasó en Argentina10 de junio de 2025La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.
Por unanimidad, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti declararon culpable de asociación ilícita y administración fraudulenta a la expresidenta por el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz.
Con esta decisión, la exvicepresidenta queda inhabilitada de forma perpetua a ejercer cargos. Es decir, no podrá ser candidata a legisladora en la provincia de Buenos Aires como había anunciado días atrás.
Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº 2 (TOF 2) notificará a Cristina Kirchner del fallo y deberá determinar cómo se efectivizará la pena.
En 2022, la expresidenta había sido condenada por el TOF 2 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, por el delito de administración fraudulenta. La pena fue ratificada por la Cámara Federal de Casación Penal en noviembre de 2023, pero el tribunal oral y los camaristas rechazaron incorporar la figura de asociación ilícita.
En abril, la Corte Suprema solicitó al Procurador Eduardo Casal que determine si correspondía revisar la pena de seis años de prisión o elevarla a 12 años por el delito de asociación ilícita, como había pedido el fiscal de Casación, Mario Villar.
Qué puede pasar ahora con Cristina Kirchner
Todo indica que la defensa de Cristina Kirchner presentará de inmediato una solicitud de prisión domiciliaria y se abre el interrogante sobre qué dirección ofrecerá para cumplir la pena.
Una de las opciones que podría presentar la exvicepresidenta es su departamento en el barrio de Constitución, donde vive actualmente, luego del atentado que la llevó a abandonar su casa del barrio porteño de Recoleta.
También está la posibilidad de que decida radicarse en Río Gallegos, Santa Cruz, en la que fue su casa familiar junto a Néstor Kirchner. Otras fuentes indicaron que podría hacerlo en alguna casa en el conurbano bonaerense.
Independientemente de la opción que ofrezca la defensa, la aprobación depende de los estudios socio ambientales que llevan adelante las autoridades. Mismo criterio rige para decidir si deberá llevar una tobillera electrónica o no.
Hasta decidir si le aprueban la prisión domiciliaria o no, la Justicia podría ordenar que la expresidenta sea trasladada mientras tanto a alguna instalación especialmente preparada de la Policía Federal. Una de las opciones puede ser la Alcaidía de la calle Cavia y Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo.
Te puede interesar
Matías Agustín Ozorio, detenido en Lima, será trasladado por la Fuerza Aérea para ser indagado por el triple femicidio narco de Florencio Varela.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.