La Neuquinidad busca consolidar su liderazgo en las legislativas

Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.

Pasó en Neuquen20 de octubre de 2025Esmeralda LopezEsmeralda Lopez
120074.jpg

En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa aseguró que el escenario político en la provincia de Neuquén está claramente polarizado entre La Neuquinidad y La Libertad Avanza. Anticipó que ambos espacios concentrarán más del 60% del electorado, dejando al resto de las fuerzas con chances lejanas de disputar una banca.


Figueroa sostuvo que tres partidos menores compiten por el tercer lugar, pero todos con un caudal muy inferior al de las dos principales listas. Consideró que la ciudadanía neuquina priorizará una propuesta con resultados tangibles y presencia territorial. En ese sentido, destacó que La Neuquinidad “no solo propone, sino que concreta obras y políticas públicas”.


Resaltó que el ordenamiento del Estado permitió redistribuir recursos a sectores clave como educación, salud, seguridad e infraestructura. Además, subrayó la importancia del contacto permanente entre los funcionarios provinciales y la ciudadanía para definir prioridades de gestión.


El mandatario puso en valor la trayectoria de los candidatos que representan a La Neuquinidad: Juan Luis “Pepé” Ousset y Julieta Corroza para el Senado, y Karina Maureira junto a Joaquín Perren para Diputados. Dijo que se trata de personas con experiencia de gobierno, conocimiento del territorio y compromiso con los valores del proyecto provincial.


Sobre Joaquín Perren, segundo candidato a diputado, Figueroa lo definió como un “defensor de la universidad pública”, director del CONICET, docente universitario y referente de Vista Alegre. Señaló que su presencia en el Congreso garantizará la defensa de la educación pública y de los intereses de toda la provincia.


Por último, el gobernador llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre los modelos en juego. “¿Vamos a elegir a quienes proponen un Estado ausente, sin empleados públicos ni empresas estatales? ¿O vamos a elegir seguir viviendo con las herramientas del modelo neuquino, que nos permite crecer con identidad?”, planteó, dejando en claro el eje central del debate electoral.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email