
Senillosa recibirá 900 millones para pavimentar 17 cuadras y modernizar la ciudad
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
El gobernador aseguró que la provincia atraviesa un cambio estructural basado en la gestión responsable, la reducción de deuda y la inversión sostenida en infraestructura. “Neuquén es el futuro que se viene”, afirmó.
Pasó en Neuquen22 de octubre de 2025El gobernador Rolando Figueroa destacó el rumbo del modelo neuquino de desarrollo, centrado en la eficiencia económica y la planificación a largo plazo. En declaraciones radiales, aseguró que la provincia proyecta para 2030 un superávit de 30 mil millones de dólares, cifra que comparó con los 20 mil millones del swap financiero otorgado por Estados Unidos a la Argentina. “Neuquén es el futuro que se viene”, expresó.
Figueroa sostuvo que la provincia tiene una oportunidad histórica de monetizar sus recursos hidrocarburíferos de manera responsable y planificada. “Lo que va a aportar Neuquén a la economía será vital para la República Argentina”, afirmó, al tiempo que remarcó la necesidad de mantener un círculo virtuoso entre la producción energética y la estabilidad macroeconómica.
En materia financiera, el mandatario provincial informó que Neuquén habrá cancelado a fin de año el 48% de la deudaheredada. Destacó que la gestión actual logró pagar sueldos y aguinaldos con fondos propios, algo que no ocurría desde hace más de una década, y que además se redujo la deuda flotante sin afectar la ejecución de obras públicas.
Figueroa también explicó que el gobierno provincial debió renegociar contratos de obra pública que comprometían las finanzas del Estado. “Cada obra que inauguramos tiene una placa que dice: ‘Esta obra es culminada gracias al aporte del pueblo de Neuquén’, porque los fondos son de todos los neuquinos”, señaló, destacando un nuevo enfoque de transparencia y gestión responsable.
En relación al Presupuesto 2026, adelantó que se proyecta una inversión en bienes de capital cercana a los mil millones de dólares, que se destinarán a continuar con obras prioritarias. Indicó que el financiamiento se evaluará con organismos multilaterales que otorguen años de gracia, priorizando proyectos que generen impacto social y productivo.
Por último, el gobernador resaltó que Neuquén alcanzará este año un récord histórico de obra pública, con una ejecución equivalente a mil millones de dólares. Entre las obras se incluyen escuelas técnicas, hospitales, rutas y redes de gas, que fortalecerán la infraestructura provincial. “Estamos consolidando un Estado presente que invierte para mejorar la vida de los neuquinos y el futuro de la provincia”, concluyó Figueroa.
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
El ministro de Seguridad recorrió la obra junto al intendente y autoridades policiales, y entregó tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.
Figueroa y Weretilneck encabezaron una reunión con candidatos de ambos espacios para fortalecer una estrategia legislativa patagónica.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.
Figueroa y Weretilneck encabezaron una reunión con candidatos de ambos espacios para fortalecer una estrategia legislativa patagónica.
Los nuevos sondeos muestran que La Libertad Avanza recortó la ventaja a menos de 10 puntos. Crece la presión interna para que Cristina Kirchner y Axel Kicillof aparezcan juntos antes de las legislativas para evitar fuga o ausentismo de voto propio.