
Más de 16.000 estudiantes se inscribieron a las Becas Gregorio Álvarez
La segunda convocatoria cerró su inscripción el pasado 6 de septiembre. El ministerio de Educación ya comenzó a analizar las solicitudes.
La segunda convocatoria cerró su inscripción el pasado 6 de septiembre. El ministerio de Educación ya comenzó a analizar las solicitudes.
Los datos fueron obtenidos del informe de la primera Comisión de Seguimiento y Monitoreo. En el norte de Neuquén el 19% de la matrícula, accedió al programa.
El acompañamiento abarca específicamente a instituciones educativas de Colonia Rural Nueva Esperanza y el CPEM 44 de Ciudad Industrial Jaime de Nevares. Hasta mañana, recibirán a las familias en la escuela primaria 366.
Un primer listado está integrado por 2.055 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario. En los próximos días, será el turno de un segundo grupo de 4.000 beneficiarios de nivel superior.
El próximo miércoles 27 de marzo, se lanza una nueva etapa de inscripción para acceder al plan provincial Redistribuir Oportunidades, Becas “Gregorio Álvarez”.
El IAPG y el gobierno provincial firmaron un importante acuerdo que suma un alto respaldo al programa.
La empresa petrolera y el Gobierno provincial anunciaron un marco de colaboración recíproca.
El programa implementado por la provincia ya cuenta con tres empresas patrocinadoras: la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE) y Vista.
Si bien inicialmente el programa fue lanzado con un cupo de 10 mil becas a estudiantes, se amplió a quienes hayan cumplimentado con todos los requisitos.
Convocaron a inscribirse durante estos últimos días, antes del cierre de inscripciones del domingo.
A casi una semana de su puesta en marcha, siguen abiertas las inscripciones para el programa de becas, hasta el 14 de febrero.
El financiamiento es para el Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez, que puso en marcha el gobierno de la provincia del Neuquén.
Una reunión en la que se habló de nuevas ofertas académicas y un nuevo paquete de herramientas para la educación.
Rolando Figueroa se reunió con su gabinete para avanzar en la eliminación de gastos innecesarios, el reordenamiento del Estado y el achicamiento de la planta política.
El gobernador, Rolando Figueroa, firmó el primer convenio de financiamiento.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.