
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Pasó en Neuquen25 de marzo de 2025Este fin de semana el autódromo Parque Provincia del Neuquén, ubicado en Centenario, volverá a recibir al Turismo Carretera, la categoría más popular del automovilismo argentino.
La carrera, cuya final será el domingo, tendrá tres pilotos regionales en pista, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti, de Villa La Angostura, y Lautaro de la Iglesia de la ciudad de Neuquén. El otro representante zonal será el rionegrino José Manuel Urcera.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes y Cultura, invita a participar de este evento anual único que por decimoquinto año recibirá a la emblemática categoría.
El circuito de Centenario, inaugurado en 2009 y que en 2010 recibió por primera vez la categoría, en esta oportunidad cumplirá con la tercera fecha del calendario. El campeonato lo lidera el mendocino Julián Santero, tras completarse las dos primeras fechas en Viedma, en la vecina provincia de Río Negro, y en El Calafate, en Santa Cruz.
Al atractivo propio que despierta el popular TC se suma la presencia de los pilotos regionales que en el último lustro sumaron dos victorias: Benvenuti en 2020 y Urcera el año pasado.
En esta oportunidad, el piloto cipoleño que se presentará con una Ford Mustang, se ubica tercero en el campeonato con 70 puntos a tres del líder, Santero y a dos del bonaerense Juan Martín Trucco (72), el actual escolta. En tanto Benvenuti (Chevrolet Camaro), se ubica 38° (113.5) y Lautaro de La Iglesia (Dodge Challenger) 54° (3).
Antecedentes
Ford es la marca que domina el historial en Neuquén con seis victorias, todas con el modelo Falcon incluida la última de Urcera. También ganaron en este escenario Lionel Ugalde (2010), Mariano Werner (2011), Gabriel Ponce de León (2013), Juan Manuel Silva (2019) y Juan Tomás Catalán Magni (2023).
Chevrolet sumó cuatro victorias: Guillermo Ortelli (2014), Matías Rossi (2015), Agustín Canapino (2016) y Gastón Mazzacane (2022).
Completan la estadística las dos victorias de Torino a través de Luis José Di Palma (2017) y Juan Cruz Benvenuti (2020) y Dodge: Jonatan Castellano, en 2018 y Valentín Aguirre, en 2019.
El desafío en cada temporada es saber si alguno de los participantes podrá repetir victoria, ya que nunca un mismo piloto ganó dos veces en el trazado neuquino.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.