
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín.
Pasó en Neuquen20 de marzo de 2025La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín. La medida se tomó debido a la inclinación peligrosa de los árboles, que podría provocar accidentes. De esta manera, durante los trabajos, el tránsito permanece cortado desde calle Mitre hasta Roca.
Julio Poliserpi, director de Espacios Verdes, explicó que la decisión se basa en un antecedente reciente: la caída de un pino en ese mismo sector. “Los árboles que estamos retirando están en el último cuarto de su vida y presentan un grado de inclinación muy importante, lo que aumenta la probabilidad de que causen daños”, detalló.
Además, aclaró que las piedras que fueron colocadas alrededor de los pinos hace unos años no afectan el crecimiento, ya que “se trata de cemento drenante que permite el paso del agua sin restricciones”.
Los ejemplares retirados son pinos halepensis, y serán reemplazados por plátanos de aproximadamente 20 años de edad.
Sobre el operativo de extracción, Poliserpi explicó que es un trabajo complejo que requiere una grúa de 70 toneladas. “Se va cortando el pino por tramos hasta retirarlo completamente”, indicó. También destacó que las tareas se realizan en conjunto con las áreas de Iluminación y Limpieza Urbana.
Por último, el funcionario remarcó que los trabajos se realizan en horario nocturno para no entorpecer la circulación. Además, aseguró que la madera de los pinos será reutilizada: “La idea es utilizarla para mobiliario. No vamos a tirar nada, vamos a recuperar todo lo que se pueda”.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.