
Nueva ruta aérea: LATAM conectará Neuquén con Santiago desde 2026
La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana una obra de asfalto que se está ejecutando en Altos del Limay y que completa, un plan en etapas, que sumará 35 cuadras de pavimento en este barrio.
Pasó en Neuquen04 de febrero de 2025
Esmeralda Lopez
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana una obra de asfalto que se está ejecutando en Altos del Limay y que completa, un plan en etapas, que sumará 35 cuadras de pavimento en este barrio.
Durante la visita, conversó con los vecinos, y supervisó el comienzo de las tareas: “Ahora estamos en este sector donde se está trabajando sobre 10 cuadras, y que complementan otras 25 que estamos desarrollando en este mismo barrio”, detalló Gaido, y apuntó que esta etapa comprende el cuadrante delimitado por Sayen, Crease, Chimehuin y Senguer.
“En conjunto -entre las diversas etapas de proyecto- son 35 cuadras de asfalto con una inversión superior a los 300 millones de pesos de parte de la Municipalidad, es decir los fondos que, a partir del superávit, se pueden invertir en obras para toda la ciudad”.
Como cada proyecto que comienza la Municipalidad, el desarrollo no es solamente de asfalto, sino también de conexiones a los servicios que faltan como cloacas, agua potable; y también pluviales.
“Es decir, estamos desarrollando los servicios y llevando adelante el ordenamiento de las calles para poner todo en condiciones, y comenzar, luego, a colocar el asfalto Altos del Limay”, describió Gaido al puntualizar sobre el desarrollo del proyecto.
“Seguimos avanzando en este plan de 3.000 cuadras. Como lo estamos desarrollando en los barrios Confluencia, en Valentina, en Rincón de Emilio, en San Lorenzo, ahora estamos acá y vamos a seguir avanzando en cada rincón de la ciudad”, cerró el intendente.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.

Cada proyecto recibirá $14 millones para desarrollar propuestas con impacto económico, social y ambiental.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.





Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.



