
Nueva ruta aérea: LATAM conectará Neuquén con Santiago desde 2026
La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.
Hubo picos del 85% en los dos destinos más turísticos de la región de los Lagos del Sur.
Pasó en Neuquen14 de enero de 2025
Esmeralda Lopez
Vla La Angostura tuvo un promedio de 70% de ocupación en la primera quincena de enero,
Según los datos preliminares relevados por el Ministerio de Turismo de la provincia, la ocupación en los destinos turísticos neuquinos durante la primera quincena de enero alcanzó un promedio general del 75%. Estos datos fueron obtenidos a partir del monitoreo de las 25.000 plazas habilitadas registradas en el Ministerio, que incluyen alojamientos formales en toda la provincia.
De acuerdo a lo relevado hasta el momento en establecimientos habilitados, San Martín de los Andes y Villa La Angostura promediaron la quincena con un 70% de ocupación, obteniendo picos del 85% en ambos destinos de la región.
En tanto, Junín de los Andes tuvo una ocupación del 55%; Villa Traful 95%; Aluminé 65%; Villa Pehuenia - Moquehue 75%; Caviahue- Copahue 55% y la región del Alto Neuquén (dato obtenido mediante las Hosterías del Neuquén) 95%.
Se estima que los alojamientos informales y las áreas de acampe distribuidas en las distintas regiones del Neuquén presentan una ocupación similar. Los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, entre otros puntos de gran atracción, continúan siendo de interés para los turistas que optan por modalidades más abiertas de hospedaje.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.

Cada proyecto recibirá $14 millones para desarrollar propuestas con impacto económico, social y ambiental.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.





Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.



