
La Municipalidad de Neuquén continúa con el ambicioso plan de recambio de adoquines por pavimento asfáltico en varias zonas de la ciudad.
Los haberes estarán depositados en las cuentas que cada trabajador tiene en el Banco de la Provincia de Neuquén.
Pasó en Neuquen27 de noviembre de 2024El viernes 29 el Gobierno de la Provincia del Neuquén depositará los haberes de noviembre a la totalidad de los trabajadores de la administración pública neuquina. Esto incluye a los empleados del Consejo Provincial de Educación, Salud, Policía, Administración Central y Organismos Descentralizados.
La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza también al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (jubilados, pensionados y retirados).
Tal como ha hecho en meses anteriores, la administración que conduce el gobernador Rolando Figueroa depositará los sueldos antes de que culmine el mes. Esto es posible gracias al programa de austeridad que puso en marcha el gobierno provincial para eliminar los gastos innecesarios del Estado y reforzar las partidas de áreas esenciales.
Los haberes estarán depositados en las cuentas que cada trabajador tiene en el Banco de la Provincia de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén continúa con el ambicioso plan de recambio de adoquines por pavimento asfáltico en varias zonas de la ciudad.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
Se trata del tramo comprendido entre Rincón de los Sauces, en el empalme con la Ruta Provincial Nº 5, y El Crucero, en el empalme con la Ruta Provincial Nº 8.
Luego de casi dos semanas de intensos enfrentamientos entre Irán e Israel y a pocas horas de un ataque iraní contra una base militar de Estados Unidos en Qatar, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un “alto el fuego completo y total”.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.