
Caputo asegura que el Gobierno no inyectará pesos adicionales hasta las elecciones
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
Es de nacionalidad chilena. Este martes realizarán la autopsia.
Pasó en Argentina19 de noviembre de 2024Conmoción entre los vecinos de Cervantes por el hallazgo del cuerpo de un hombre durante la tarde de este lunes. El descubrimiento fue alrededor de las 16 horas a metros de su camión, que estaba estacionado frente a la estación de servicio, a la vera de la Ruta Nacional 22, en la zona del ingreso al pueblo.
Se trata de un hombre de nacionalidad chilena de unos 40 años. Tras el hallazgo, se dio intervención a la justicia rionegrina que inició una investigación para determinar las causas que provocaron la muerte.
Entre otras medidas, dispusieron el traslado del cuerpo a la Morgue Judicial de Roca para que se realice la autopsia.
En el lugar trabajó personal de la Policía de Río Negro, de la Brigada de Investigaciones y el Gabinete de Criminalística que comenzó a colectar indicios que permitan esclarecer como se desarrollaron los acontecimientos. Desde la Fiscalía no descartaron ninguna hipótesis.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
La protesta coincidió con una sesión especial en la Cámara de Diputados, donde la oposición debatió proyectos clave en áreas sensibles como educación, salud y jubilaciones.
Fluxus asumió la operación de los bloques Centenario, tras un acuerdo con el Gobierno provincial. Invertirá 21,3 millones de dólares en la reactivación de pozos y en la puesta en valor de la planta Turboexpander.
Se constituyó el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y se presentaron los siete consejos regionales, con el objetivo de adaptar la seguridad a cada territorio y fomentar la participación ciudadana.
El programa local reunió a 500 participantes y se anunció un nuevo espacio de comercialización en el Parque del Oeste, así como la ampliación del horario de atención de las salas de elaboración de alimentos.