“La política también se aprende participando”: el mensaje de Perren a los jóvenes

El postulante a diputado por La Neuquinidad brindó una charla sobre el proceso electoral y llamó a involucrarse en la defensa de los derechos y recursos neuquinos.

Pasó en Neuquen04 de octubre de 2025Esmeralda LopezEsmeralda Lopez
Joaquin-Perren-salto-rionegro.com_.ar_

En el marco de su campaña electoral, el candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perren, mantuvo un encuentro con cerca de treinta jóvenes de la Fundación Otras Voces, donde explicó el sistema de votación que se utilizará en las próximas elecciones legislativas. La charla apuntó a incentivar la participación ciudadana y promover el análisis crítico antes de emitir el voto.


Durante la reunión, Perren brindó detalles sobre la implementación de la boleta única de papel, que se empleará en la renovación de diputados y senadores nacionales el 26 de octubre. Además, abrió un diálogo con los estudiantes sobre temas de interés social como la educación pública, la salud y la importancia de un Estado presente.


El candidato destacó las diferencias entre un Estado que acompaña y otro que “suelta la mano”, subrayando cómo esa definición incide directamente en el acceso a derechos fundamentales. En ese sentido, mencionó que el modelo neuquinobusca garantizar oportunidades en materia de salud, educación, seguridad y obras de infraestructura en todo el territorio provincial.


Perren sostuvo que este enfoque “no sólo forma parte de la propuesta de La Neuquinidad, sino que se refleja en la gestión del gobernador Rolando Figueroa”. Aseguró que el espacio político defiende un modelo de desarrollo que prioriza los intereses de los neuquinos y promueve un Estado activo, con políticas públicas que impactan de manera directa en la vida cotidiana.


Durante el intercambio, el candidato —quien acompaña en la lista a Julieta Corroza, Juan Luis “Pepé” Ousset y Karina Maureira— invitó a los jóvenes a reflexionar sobre el manejo de los recursos provinciales. “¿Qué tenemos que hacer los neuquinos con nuestros recursos? ¿Defenderlos o esperar que desde Buenos Aires nos digan qué hacer?”, planteó.


Finalmente, explicó de forma didáctica cómo se distribuyen los fondos de la coparticipación federal, comparando los aportes de Neuquén con los de otras provincias. Señaló que “por cada cien pesos que Neuquén aporta, solo vuelve la mitad”, mientras que “en otras provincias, por cada cien, reciben setecientos”. Por eso, enfatizó la necesidad de sumar voluntades para acompañar a los candidatos que defienden los intereses provinciales en el Congreso.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email