
Llegará esta noche a Buenos Aires el ladero de “Pequeño J”
Matías Agustín Ozorio, detenido en Lima, será trasladado por la Fuerza Aérea para ser indagado por el triple femicidio narco de Florencio Varela.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Pasó en Argentina02 de octubre de 2025El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezará mañana una delegación oficial que viajará a Washington para mantener un encuentro con Scott Bessent, con el objetivo de explorar alternativas de financiamiento internacional y evaluar una posible asistencia financiera para Argentina.
Según confirmaron voceros del Palacio de Hacienda a Infobae, la misión estará integrada también por José Luis Daza, segundo del Ministerio de Economía; Pablo Quirno, secretario de Finanzas; y Santiago Bausili, titular del Banco Central (BCRA).
La reunión había sido anticipada públicamente por Bessent, quien señaló que tenía previsto un encuentro directo con Caputo y su equipo en la capital estadounidense, centrado en debatir opciones de ayuda financiera para el país.
Los equipos trabajarán durante el sábado y domingo, y podrían mantener reuniones al inicio de la próxima semana. Por el momento, no se definió la fecha de regreso, y desde el Ministerio destacaron que “la agenda se irá informando a medida que se concreten las reuniones”.
La misión encontrará una Washington “cerrada” debido al shutdown de la administración federal. Solo el personal indispensable está presente en los organismos oficiales de Estados Unidos, en medio de la tensión entre demócratas y republicanos por el presupuesto federal. Este conflicto podría influir indirectamente en las negociaciones, ya que la gestión de Donald Trump busca eliminar partes del Obamacare, una medida resistida por los demócratas, quienes cuestionan que se ayude a un país extranjero mientras se aplican recortes internos significativos.
Bessent, quien será el negociador principal con Caputo, criticó la actitud de los demócratas, afirmando que “quieren negociar como terroristas”, en declaraciones a CNBC, y destacó que la situación interna estadounidense complica la dinámica de las conversaciones sobre financiación internacional.
Matías Agustín Ozorio, detenido en Lima, será trasladado por la Fuerza Aérea para ser indagado por el triple femicidio narco de Florencio Varela.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.