
“La política también se aprende participando”: el mensaje de Perren a los jóvenes
El postulante a diputado por La Neuquinidad brindó una charla sobre el proceso electoral y llamó a involucrarse en la defensa de los derechos y recursos neuquinos.
La firma Nova Fusión será la encargada de ejecutar trabajos de más de 1.000 m² que incluyen un nuevo hall de arribos, ampliación de sala de embarque y ocho locales comerciales. La obra busca fortalecer la conectividad aérea y la experiencia de los usuarios.
Pasó en Neuquen03 de octubre de 2025Tras el proceso de licitación pública, la empresa Nova Fusión fue adjudicada para llevar adelante la remodelación, ampliación y construcción de la terminal del Aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, conocido como Aeropuerto Chapelco. La firma presentó una oferta de 2.852.393.289,41 pesos, que resultó la más conveniente en términos técnicos, económicos y legales, según la comisión evaluadora.
La obra será financiada mediante un aporte reintegrable del gobierno provincial a NeuquénTur, con el objetivo de consolidar la conectividad aérea, mejorar la experiencia de los pasajeros y acompañar el crecimiento turístico de la región. En 2024, el aeropuerto registró un incremento superior al 20% en su tráfico aéreo, consolidándose como una de las principales puertas de ingreso a la Patagonia.
El proyecto, impulsado por la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria junto con NeuquénTur S.E., contempla una ampliación de 1.050 m² y una modernización integral de la terminal, ubicada estratégicamente entre San Martín y Junín de los Andes. La obra incluye un nuevo hall de arribos y la ampliación de la sala de embarque, accesos y egresos renovados, hasta ocho locales comerciales, nuevos núcleos sanitarios, bar en planta baja y plena accesibilidad para personas con discapacidad.
El plazo de ejecución se estableció en cinco meses, lo que permitirá contar con las mejoras en un plazo relativamente breve, atendiendo la creciente demanda de pasajeros y las necesidades de infraestructura que plantea el desarrollo turístico de los Lagos del Sur.
La intervención se enmarca en un plan integral de mejoras en el Aeropuerto Chapelco, que ya incluyó la limpieza de la franja de seguridad de la pista, obras en el estacionamiento y la reparación de la pista, la calle de rodaje y la plataforma de aeronaves. Estas últimas se retomarán próximamente, tras haber sido interrumpidas por la veda climática invernal.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
El postulante a diputado por La Neuquinidad brindó una charla sobre el proceso electoral y llamó a involucrarse en la defensa de los derechos y recursos neuquinos.
El gobierno adquirió vehículos, herramientas y tecnología para fortalecer al Sistema Provincial de Manejo del Fuego. “Ustedes evitaron la peor tragedia de la historia de la provincia”, señaló Luciana Ortiz Luna.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El acusado del triple crimen de Florencio Varela rechazó una extradición rápida y seguirá preso. La defensa alegó que volvió a Lima porque en Argentina “se sentía indefenso”.
El gobierno adquirió vehículos, herramientas y tecnología para fortalecer al Sistema Provincial de Manejo del Fuego. “Ustedes evitaron la peor tragedia de la historia de la provincia”, señaló Luciana Ortiz Luna.
La firma Nova Fusión será la encargada de ejecutar trabajos de más de 1.000 m² que incluyen un nuevo hall de arribos, ampliación de sala de embarque y ocho locales comerciales. La obra busca fortalecer la conectividad aérea y la experiencia de los usuarios.