
Hallaron a Mariana Lens en Mallorca, pero aún no explican qué pasó durante su desaparición
La joven de 26 años fue ubicada por la Policía tras ocho días de silencio absoluto. Su madre viaja de urgencia a España para reencontrarse con ella.
Fue dispuesta por la Sala 1 de la Cámara Federal de Buenos Aires en respuesta a una apelación del fiscal Carlos Stornelli luego de que un fallo de primera instancia desestimó la denuncia contra ambos dirigentes venezolanos.
Pasó en el mundo24 de septiembre de 2024
Esmeralda Lopez
Una corte federal de Argentina ordenó el lunes la “inmediata” detención del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y del ministro de Interior de ese país, Diosdado Cabello, por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos contra disidentes.
La medida fue dispuesta por la Sala 1 de la Cámara Federal de Buenos Aires en respuesta a una apelación del fiscal Carlos Stornelli luego de que un fallo de primera instancia desestimó la denuncia contra ambos dirigentes venezolanos.
Los miembros de la corte federal Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens ordenaron que “se diligencie de inmediato las órdenes de detención de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, debiendo disponer vía Interpol la captura internacional con fines de extradición a la República Argentina”, según la resolución.
La causa contra el mandatario venezolano y su mano derecha fue impulsada por Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) ante la justicia argentina a principios de 2023, tomando en cuenta la jurisprudencia de Argentina en materia de derechos humanos y el principio de jurisdicción universal que permite actuar ante delitos de lesa humanidad, aunque estos se hayan cometido fuera de sus fronteras.
De acuerdo a los denunciantes, en Venezuela rige un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra disidentes desde el año 2014.

La joven de 26 años fue ubicada por la Policía tras ocho días de silencio absoluto. Su madre viaja de urgencia a España para reencontrarse con ella.

El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.

Los 20 prisioneros entregados a la Cruz Roja están siendo evaluados por médicos. La primera fase del alto el fuego incluye la liberación de 250 palestinos condenados a largas penas.





El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.

Los candidatos del frente que lidera el gobernador Rolando Figueroa realizaron su última actividad en las calles de Neuquén capital y destacaron que el 26 de octubre se decidirán dos modelos de país: uno que “defiende los derechos” y otro que impulsa el “sálvese quien pueda”.

El depósito se realizará en el Banco Provincia del Neuquén e incluye un aumento del 6,96% según lo acordado en las paritarias 2025.



