
San Martín de los Andes avanza con la Escuela Integral para jóvenes con discapacidad
La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.
El Hospital Zonal de Chos Malal sumó una máquina de diálisis que en breve estará al servicio de los pacientes. Se fortalece la Salud Pública en toda la provincia.
Pasó en Neuquen12 de septiembre de 2024
Esmeralda Lopez
El Hospital Zonal Chos Malal incorporó un nuevo sillón para el Servicio de Hemodiálisis. Gracias a este nuevo equipamiento, podrán atender a seis pacientes simultáneamente, mejorando así la calidad de atención en la región Alto Neuquén.
Desde el ministerio de Salud se indicó que este proyecto fue posible gracias a un financiamiento de $33.270.000 proporcionado por el Instituto de Seguridad Social de Neuquén.
“El equipo de hemodiálisis sigue creciendo, y con él, la capacidad para brindar un servicio esencial a nuestros pacientes en el norte de la provincia”, afirmó el ministro Martín Regueiro y destacó el recurso humano y el equipamiento que existe en la provincia y que ha permitido la realización de dos trasplantes renales la semana pasada en el sistema público neuquino.
La inversión que viene realizando el gobierno de la provincia desde el inicio de la gestión ha permitido incorporar al sistema público de salud tanto equipamiento como recurso humano y nuevos servicios, así como también mejorar la infraestructura.
Al asumir el actual gobierno, los hospitales, centros de salud y postas sanitarias de la provincia tenían stock cero en insumos, materiales biomédicos y medicamentos. Se impulsó la ley de Emergencia Sanitaria y Abastecimiento y el Depósito Central de Salud mejoró sustancialmente. Al cabo de estos meses se logró regularizar la situación y hoy cada servicio de salud pública cuenta con los insumos necesarios para la atención a cada neuquino.

La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.





Mientras el oficialismo quiere postergar el tratamiento hasta que asuma el nuevo Congreso, la oposición insiste en avanzar con el Presupuesto antes de fin de mes y reclama que Milei convoque a sesiones extraordinarias.

El acusado seguirá detenido en Cruz del Eje mientras avanza la causa por el asesinato de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio.

El equipo de la EPET 20 construyó su propio robot y compitió en 12 juegos junto a delegaciones de más de 50 países.



