
Tiene 24 años y está medicada por una enfermedad psiquiátrica. La policía trata de dar con su paradero.
El Hospital Zonal de Chos Malal sumó una máquina de diálisis que en breve estará al servicio de los pacientes. Se fortalece la Salud Pública en toda la provincia.
Pasó en Neuquen12 de septiembre de 2024El Hospital Zonal Chos Malal incorporó un nuevo sillón para el Servicio de Hemodiálisis. Gracias a este nuevo equipamiento, podrán atender a seis pacientes simultáneamente, mejorando así la calidad de atención en la región Alto Neuquén.
Desde el ministerio de Salud se indicó que este proyecto fue posible gracias a un financiamiento de $33.270.000 proporcionado por el Instituto de Seguridad Social de Neuquén.
“El equipo de hemodiálisis sigue creciendo, y con él, la capacidad para brindar un servicio esencial a nuestros pacientes en el norte de la provincia”, afirmó el ministro Martín Regueiro y destacó el recurso humano y el equipamiento que existe en la provincia y que ha permitido la realización de dos trasplantes renales la semana pasada en el sistema público neuquino.
La inversión que viene realizando el gobierno de la provincia desde el inicio de la gestión ha permitido incorporar al sistema público de salud tanto equipamiento como recurso humano y nuevos servicios, así como también mejorar la infraestructura.
Al asumir el actual gobierno, los hospitales, centros de salud y postas sanitarias de la provincia tenían stock cero en insumos, materiales biomédicos y medicamentos. Se impulsó la ley de Emergencia Sanitaria y Abastecimiento y el Depósito Central de Salud mejoró sustancialmente. Al cabo de estos meses se logró regularizar la situación y hoy cada servicio de salud pública cuenta con los insumos necesarios para la atención a cada neuquino.
Tiene 24 años y está medicada por una enfermedad psiquiátrica. La policía trata de dar con su paradero.
Los elementos incluyen cascos, guantes, botas de cuero, camperas y pantalones aptos para todo el año, y handys, esenciales para la comunicación durante los operativo
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.