
San Martín de los Andes avanza con la Escuela Integral para jóvenes con discapacidad
La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.
La Policía incautó $1.800.000 en un departamento ubicado en el alto de la ciudad. También hubo diligencias en dos viviendas de Senillosa.
Pasó en Neuquen06 de agosto de 2024
Esmeralda Lopez
Luego de meses de investigación, este sábado, allanaron tres domicilios que funcionaban como kioscos narcos en Neuquén. El principal imputado, cabecilla del grupo, ya había sido allanado y detenido por el mismo motivo en otras ocasiones.
La Dirección de Antinarcóticos y personal del Departamento de Antinarcóticos de Alta Barda, avanzó este sábado en el allanamiento de tres domicilios. Uno ubicado en un departamento de la calle Leloir del alto neuquino y los otros dos en viviendas de Senillosa, en el barrio Unión y en el Loteo Social CH.
El Comisario Inspector, Sergio Llaytuqueo, describió que se trata de una sola investigación que comenzó en mayo de este año, a cargo de la Fiscalía Nº1 y Fiscalía Federal de Neuquén. "La misma persona sospechada de cabecilla de venta de estupefacientes tenía alternancia en estos tres domicilios", sostuvo.
En el allanamiento a la vivienda del principal responsable, oriundo de Senillosa, se encontraron 135 gramos de clorhidrato de cocaína, 25 envoltorios con dicha sustancia listos para su distribución y cogollos de cannabis sativa. Además, se secuestró su vehículo, en donde se movilizaba para realizar la actividad delictiva.
Respecto al departamento de una de las grandes torres de la calle Leloir, se encontraron $1.800.000. Esto sumó un total de $2.300.000 que fueron incautados por la Policía de Neuquén.
Las otras dos personas sospechosas, también hombres, se dedicaban a comercializar los productos. En este sentido, Llaytuqueo mencionó la gran presencia de menores: "Donde se llevan a cabo estas ventas, tienen presencia como núcleo de la familia".

La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.





Mientras el oficialismo quiere postergar el tratamiento hasta que asuma el nuevo Congreso, la oposición insiste en avanzar con el Presupuesto antes de fin de mes y reclama que Milei convoque a sesiones extraordinarias.

El acusado seguirá detenido en Cruz del Eje mientras avanza la causa por el asesinato de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio.

El equipo de la EPET 20 construyó su propio robot y compitió en 12 juegos junto a delegaciones de más de 50 países.



