
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Es una iniciativa única en el país que incrementa el patrullaje urbano en el microcentro de la ciudad de Neuquén y las áreas donde hay cajeros automáticos.
Pasó en Neuquen26 de julio de 2024Con el objetivo de evitar hechos delictivos el gobierno provincial creó recientemente la División Seguridad y Operativa Bancaria de la Policía. Es una iniciativa única en el país que incrementa el patrullaje urbano en el microcentro de la ciudad de Neuquén y las áreas donde hay cajeros automáticos.
La división está compuesta por una planta funcional de 18 efectivos policiales con 10 patrulleros al servicio de la seguridad bancaria, principalmente en horario comercial. Este despliegue genera un efecto disuasivo, a la vez que brinda tranquilidad a la ciudadanía y asegura el movimiento de caudales.
Cuenta además con un camión con tecnología de última generación y un equipo de motociclistas dotados de armas largas, chalecos antibalas y equipos de comunicaciones.
Los operativos se coordinan con previa planificación de las rutas y horarios aplicados al patrullaje preventivo, y al cierre de las entidades se abocarán a brindar seguridad en los distintos cajeros automáticos de la ciudad capital.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.