
Milei confirmó que en 2026 abrirá la embajada argentina en Jerusalén
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Los aceites que se encontraban en el mercado y que ANMAT prohibió son producidos en la provincia de Córdoba. Buscan proteger la salud de los ciudadanos.
Pasó en Argentina09 de junio de 2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) es la entidad encargada del control y fiscalización sobre la sanidad y calidad de drogas, productos químicos, medicamentos, tecnología biomédica y otros productos de uso y aplicación en la medicina humana.
Recientemente la entidad publicó en el Boletín Oficial la disposición 4714/2024 mediante la que busca "proteger la salud de los ciudadanos". En este sentido, los productos en cuestión fueron aceites de oliva, producidos en la provincia de Córdoba.
Los aceites que se encontraban en el mercado y que ANMAT prohibió son producidos en la provincia de Córdoba. Los ejemplares sancionados son "Aceite de oliva - Extra virgen sabor intenso" de "Olivares del Rey" y "Aceite de oliva - Extra virgen, aceite comestible, mezcla premium" de "Viejo Olivar".
Según el organismo, los aceites de oliva presentaron irregularidades considerables en los registros sanitarios que exige el organismo regulador. Los números de registro que estaban expuestos en sus etiquetas pertenecen a productos dados de baja o inexistentes. Por esto se consideró que pueden resultar peligrosos para el consumo e ilegales.
La consulta fue iniciada por el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL. Ante el pedido, la Dirección de Seguridad Alimentaria de Córdoba procedió con la inspección para verificar la seguridad de ambos productos.
Como resultado del análisis de revisión, se detectó que "los registros exhibidos en los productos investigados no están vigentes ni corresponden a los productos en cuestión".
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
El mandatario reivindicó la baja de la inflación, la mejora de salarios y el déficit cero, al tiempo que defendió el levantamiento del cepo cambiario.
Tras las elecciones, el partido de Mauricio Macri se pronunció por primera vez y apoyó el equilibrio fiscal defendido por el Gobierno.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.