
¡Increíble! Chicos de 3 y 4 años aprenden sobre la vida junto a ríos, aves y bosques
En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.
Pasó en Neuquen17 de septiembre de 2025
Sofia Seirgalea
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció que la provincia pondrá en marcha un proyecto para construir su primer hospital pediátrico, cuya primera etapa se desarrollará en instalaciones ya existentes que serán adaptadas para este fin. La finalización de esta fase está prevista para fines de 2026.
“Mientras algunos optan por abandonar la salud y los hospitales de niños, nosotros tomamos otra decisión”, expresó el mandatario durante un acto de entrega de 15 ambulancias, dos utilitarios y nuevo equipamiento al Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN).
Figueroa destacó que la iniciativa busca responder a una deuda pendiente con la sociedad neuquina. “En Neuquén debemos tener un hospital de niños. Nos debemos ese trabajo y creo que llegó la hora de hacerlo realidad”, señaló, al tiempo que encomendó al ministro de Salud, Martín Regueiro, avanzar en el diseño del proyecto para que pueda comenzar en 2025.
El gobernador remarcó que la decisión forma parte de una estrategia más amplia para optimizar el uso de los recursos públicos y fortalecer el sistema sanitario provincial.
El anuncio se enmarca en un plan de inversiones que el gobierno provincial viene desarrollando en infraestructura, equipamiento y servicios de salud. En la Ley de Presupuesto 2025, el área recibirá el 10,4 % de las inversiones en obra pública, lo que permitió, entre otras acciones, la ampliación del hospital de Picún Leufú.
Mediante el mecanismo de recupero financiero, se reinvirtieron más de 8.600 millones de pesos en el sistema público, mientras que la facturación a obras sociales y prepagas creció un 235 % en el último año.
Entre las obras y mejoras más recientes, se destacan:
Con estas acciones, el gobierno neuquino busca consolidar un sistema de salud pública con criterio de regionalización y garantizar un acceso más equitativo a los servicios esenciales en todo el territorio provincial.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.

Gracias a una cirugía fetal realizada en Castro Rendón, los bebés superaron un embarazo de alto riesgo y ahora crecen sanos.





El pase de legisladores cercanos a Patricia Bullrich a La Libertad Avanza debilita a Mauricio Macri en el Congreso y redefine la correlación de fuerzas de cara al debate del Presupuesto 2026.

Gracias a una cirugía fetal realizada en Castro Rendón, los bebés superaron un embarazo de alto riesgo y ahora crecen sanos.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.



