GeoPark desembarca oficialmente en Vaca Muerta con una concesión por 35 años

El gobierno neuquino aprobó el acuerdo con la petrolera y GyP para el desarrollo no convencional del área Puesto Silva Oeste. La inversión inicial será de 14,5 millones de dólares e incluye un bono de infraestructura por 4 millones.

Pasó en Neuquen14 de octubre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
figueroa 12

El gobernador Rolando Figueroa firmó este lunes el decreto 1270/25, mediante el cual se aprueba el acuerdo entre el Ministerio de Energía y Recursos Naturales y GeoPark Argentina S.A. para el otorgamiento de la Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) en el área Puesto Silva Oeste, y la constitución de una Unión Transitoria con Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) para su desarrollo.

El decreto también autoriza a Pluspetrol S.A. a ceder a favor de GeoPark el 100% de su participación en la concesión de explotación de hidrocarburos de Puesto Silva Oeste, así como en la concesión de transporte de gas natural desde el lote ubicado en Neuquén y Río Negro hasta el gasoducto Neuba II.

La medida otorga a GeoPark una concesión de explotación no convencional delimitada al proyecto de inversión denominado “Puesto Silva Oeste – Formación Vaca Muerta”, con un plazo de 35 años. El acuerdo incluye también la autorización de transporte de gas natural asociada al proyecto.

El Plan Piloto prevé una inversión inicial de 14,5 millones de dólares y un plazo de tres años. Contempla la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura. Si los resultados superan las expectativas en los primeros ocho meses, la empresa se comprometió a sumar hasta dos pozos adicionales.

Además de las inversiones operativas, GeoPark abonará a la Provincia 4 millones de dólares en concepto de Bono de Infraestructura y 362.500 dólares por Responsabilidad Social Empresaria. También realizará un aporte anual de 20.000 dólares destinado a programas de capacitación y fiscalización de la Subsecretaría de Energía e Hidrocarburos.

El decreto fue refrendado por los ministros de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y representa un nuevo paso en la estrategia del gobierno provincial de impulsar inversiones privadas y potenciar el desarrollo de Vaca Muerta.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email