
Argentina denunció que su ex la tuvo encerrada dos años en México
Priscila Sand, de 27 años, aseguró que logró escapar con su bebé de nueve meses tras sufrir violencia física, sexual y psicológica. Ahora busca cómo regresar al país.
El texto, que fue aprobado por el papa Francisco, menciona casos de “violaciones concretas y graves” de la dignidad e incluye los derechos de los migrantes y la pobreza.
Pasó en el mundo08 de abril de 2024El Vaticano publicó un nuevo texto dedicado al respeto de la “dignidad humana” en el que condenó la maternidad subrogada, el cambio de sexo y vuelve a cuestionar el aborto. El documento, que se llama Dignitas infinita (“Una infinita dignidad”) y fue aprobado por el papa Francisco, consideró que la gestación subrogada entra “en contradicción total con la dignidad fundamental de todo ser humano” y que “la aceptación del aborto en la mentalidad, costumbres y en la propia ley” refleja “una crisis muy peligrosa de la moral”.
El documento aborda temas claves del pontificado de Jorge Bergoglio como la guerra, los derechos de las personas migrantes, la pobreza, la ecología o la justicia social, además de otras cuestiones bioéticas o relacionadas con la violencia en Internet. El texto, fruto de cinco años de trabajo, fue publicado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el poderoso órgano de la Santa Sede encargado del dogma que enumera casos de “violaciones concretas y graves” de la dignidad.
El texto, llamado Dignitas infinita (“Una infinita dignidad”) tiene una veintena de páginas y fue aprobado por el papa Francisco. Se puede leer como una forma de salvar divisiones dentro de la Iglesia, cuatro meses después del escándalo que supuso la instauración de las bendiciones de parejas homosexuales, sobre todo entre los más conservadores.
Polémica por el documento del Vaticano
- Por primera vez de forma tan explícita el Vaticano advirtió de forma vehementemente sobre la “teoría del género”, que Francisco calificó de “colonización ideológica muy peligrosa”.
- El documento planteó que “cualquier intervención de cambio de sexo corre el riesgo, de forma general, de amenazar la dignidad única que una persona recibe en el momento de la concepción”.
- La Iglesia Católica destacó que las personas LGTB+ deben ser respetadas y denuncia que “en algunos lugares, muchas sean encarceladas, torturadas e incluso privadas del bien de la vida solo por su orientación sexual”.
- También alertó sobre la violencia machista, que criticó que “nunca será lo suficientemente condenada”.
El documento mencionó además a “las violencias contra las mujeres”, entre ellas “la coacción al aborto, que afecta tanto a la madre como al hijo, tan a menudo para satisfacer el egoísmo de los varones”.
- La publicación cuestionó también en cuanto al aborto “la difusión de una terminología ambigua, como la de ‘interrupción del embarazo’, que tiende a ocultar su verdadera naturaleza y a atenuar su gravedad en la opinión pública”.
- Condenó además la eutanasia, el suicidio asistido y criticó que se hable a veces de “leyes de muerte digna”.
Priscila Sand, de 27 años, aseguró que logró escapar con su bebé de nueve meses tras sufrir violencia física, sexual y psicológica. Ahora busca cómo regresar al país.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.
Marjorie Taylor Greene es congresista partidaria del presidente republicano. Le habían suspendido la cuenta por publicar información falsa sobre el coronavirus.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Son las primeras desde que meses atrás la provincia del Neuquén asumió el control del combate del microtráfico de drogas con enfoque local y esa decisión del gobernador Rolando Figueroa derivó en la sanción de la ley 3488.
Será en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. "Van a hacer la caminata juntos".