
Cómo funcionarán los servicios en Neuquén este 9 de Julio
Si bien algunas áreas modificarán su atención, varios servicios esenciales mantendrán su actividad habitual para garantizar la atención a los vecinos.
El gobierno neuquino indicó que "la ampliación del horario de atención de la mesa de entrada permitirá mejorar la recepción de la documentación".
Pasó en Neuquen07 de abril de 2024La ampliación del horario de atención de la mesa de entrada permitirá mejorar la recepción de la documentación y la atención. Además, los vecinos podrán acercarse para realizar reclamos laborales y se los atenderá de manera directa. En este sentido, el trabajador es recepcionado por el equipo de la subsecretaría, se le genera la carta documento y se da inicio al reclamo.
Por otra parte, en caso de algún conflicto, los interesados podrán consultar con el área de conciliaciones. En tanto que el área de fiscalización tendrá a su cargo, las homologaciones y se notificará a las partes sobre los expedientes.
Además, se dispuso que en este segundo turno también funcione policía de trabajo, de manera que se pueda realizar la inspección, control y vigilancia en los lugares donde se preste trabajo en relación de dependencia, cualquiera sea su modalidad para verificar el efectivo cumplimiento de las leyes, decretos, convenciones colectivas, reglamentaciones y resoluciones que rigen la relación laboral.
El ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, explicó que “la iniciativa se trata de una prueba piloto que busca optimizar el uso de recursos humanos y espacios en distintas áreas del Gobierno”.
“A través de la doble jornada se dará respuesta a uno de los lineamientos de eficiencia marcados por el gobernador Rolando Figueroa, lo que permitirá indirectamente, en el caso de la subsecretaría avanzar en la rapidez de atención de los reclamos, acuerdos y asesoramiento laboral”, amplió el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli.
Este jueves se realizó una reunión que incluyó a representantes de Recursos Humanos centralizados, Asesoría de Gobierno, coordinación General de Ministerio de Trabajo, la subsecretaría de Trabajo y subsecretaría de Optimización de la gestión Pública para analizar esta opción como recurso de optimización aplicable a todas las áreas y avanzar en la norma legal respectiva.
Cabe destacar que la decisión además se conversó con los distintos representantes de los trabajadores.
Si bien algunas áreas modificarán su atención, varios servicios esenciales mantendrán su actividad habitual para garantizar la atención a los vecinos.
Conocé la agenda para este miércoles.
Talleres, espectáculos, propuestas artísticas y espacios lúdicos forman parte de la agenda de esta semana en distintos nodos culturales y museos de la ciudad.
Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
La Cámara Federal de Casación Penal realizó una audiencia clave en la causa Vialidad. El fiscal Mario Villar sorprendió al oponerse a un traslado a una unidad penitenciaria, aunque pidió que la condenada cambie de domicilio.
Conocé la agenda para este miércoles.