
Neuquén cumple 10 años sin transmisión de VIH de madre a hijo
El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.
La inversión es de 130 millones de pesos con un plazo de ejecución de 120 días.
Pasó en Neuquen04 de abril de 2024
Esmeralda Lopez
La Municipalidad de Neuquén avanza con obras de red cloacal para 65 familias en el barrio Confluencia Rural a través de una empresa y mano de obra neuquinas, sobre las calles Busalino, Colihue, Puelman, Borges, Copahue y Riccheri..
Al respecto, Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento, explicó que “hay una ordenanza que debemos cumplir que trata sobre una contribución por mejoras. Es decir, los vecinos van a pagar el servicio”.
Se trata de 900 metros de red que se están terminando en este sector, y el municipio está encargado de la provisión de mano de obra, materiales y equipos para la ejecución de las tareas que le permitirán avanzar con la pavimentación prevista en el Plan de 1000 cuadras de asfalto que lleva adelante la comuna en barrios de la ciudad.
Bruno destacó que la obra, que comenzó en enero del corriente año, “se realiza con fondos municipales y la inversión es de 130 millones de pesos con un plazo de ejecución de 120 días”.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.

El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.





Los vecinos de la Penha trasladaron más de 60 cadáveres para exigir verdad. Lula convocó una reunión urgente y Amnistía Internacional advirtió que Río vive un “estado de terror”.

Tras una semana de reuniones frenéticas, el Presidente definirá quiénes serán los interlocutores reales del Gobierno. Crece la tensión entre los sectores de Francos y Caputo.

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.



