Horas clave en la Rosada: Milei adelanta el reordenamiento político

Tras una semana de reuniones frenéticas, el Presidente definirá quiénes serán los interlocutores reales del Gobierno. Crece la tensión entre los sectores de Francos y Caputo.

Pasó en Argentina29 de octubre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
javier milei y equipo 3

La Casa Rosada entró en horas decisivas. Aunque hasta hace poco se barajaba comunicar los cambios del Gabinete recién hacia fin de noviembre o principios de diciembre, ahora todo indica que los anuncios se adelantarán. En el corazón del Gobierno hablan directamente de “sincerar” el esquema de poder para ordenar las funciones de la segunda etapa de la gestión.

En los últimos días se multiplicaron las reuniones en Balcarce 50 y varias fuentes oficiales coinciden: Javier Milei quiere definir ya quiénes serán los interlocutores centrales hacia adentro y hacia afuera, especialmente con los gobernadores, quienes serán clave para la aprobación de las reformas estructurales en el Congreso.

Hasta ahora, hubo demasiados voceros y canales simultáneos dentro del oficialismo en la negociación con las provincias. El objetivo es reducir esa dispersión y consolidar un esquema más nítido de poder, con menos jugadores en la línea directa de decisión.

Sin embargo, el llamado de urgencia que hicieron Guillermo Francos y Lisandro Catalán a más de 15 gobernadores para una mesa de trabajo con Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, alteró la grilla. La intención fue mostrar apertura y volumen político tras la contundente victoria electoral del oficialismo. Pero ese movimiento no estaba previsto y postergó algunos anuncios que ya estaban prácticamente listos.

Dentro del Gobierno admiten tensiones internas. El sector liderado por Santiago Caputo y el del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, atraviesan su momento más ríspido, al tiempo que crece la influencia de Karina Milei, señalada por todos como la gran artífice del triunfo electoral y hoy consolidada como pieza inamovible del esquema de poder.

Los escenarios que se analizan van desde una reestructuración profunda de la Jefatura de Gabinete hasta un Ministerio del Interior con más poder político “a lo Corach”, con capacidad directa de negociación y control territorial.

Mientras tanto, las tribus libertarias presionan para no perder lugar en la mesa. Pero a esta altura, todos coinciden en lo mismo: la decisión final será exclusivamente de Javier Milei —y podría conocerse en cuestión de días.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email