Figueroa se reunió con Quirno, el nuevo canciller, antes de viajar a San Pablo

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.

Pasó en Neuquen29 de octubre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
figueroa 14

Antes de viajar a Brasil para encabezar una agenda estratégica de promoción energética y comercial, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió este miércoles en Buenos Aires con el recientemente designado canciller argentino, Pablo Quirno, a quien felicitó por su nombramiento y le ratificó el objetivo de consolidar a la provincia como proveedor de gas para el mercado brasileño.

Figueroa anticipó que viajará esta semana al vecino país con el propósito de impulsar la exportación de gas de Vaca Muerta, además de promocionar el turismo invernal y los productos patagónicos —entre ellos los vinos neuquinos—, sectores que ya generan interés en Brasil.

“Neuquén es hoy reconocida en el mundo por su enorme potencial energético. Tenemos el desafío de llevar nuestra energía al mundo y transformar esa oportunidad en desarrollo real para nuestra gente”, expresó tras el encuentro.

El gobernador explicó que será “una jornada clave de Neuquén en Brasil”, con reuniones orientadas a la venta de gas al mercado industrial de San Pablo, uno de los mayores consumidores de la región, además de encuentros vinculados al consumo de productos regionales y al turismo.

Señaló que Brasil enfrenta una caída en su disponibilidad de gas, lo que abre una ventana concreta para Neuquén. “Nos estamos preparando para firmar un acuerdo que permita enviar directamente moléculas desde Vaca Muerta. Podríamos colocar hasta 30 millones de metros cúbicos por día si Brasil avanza con su infraestructura”, indicó.

Figueroa recordó que ya dialogó previamente con Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva y enfatizó que en la última cumbre del G20 en Río de Janeiro, Argentina y Brasil acordaron acelerar el abastecimiento energético desde Neuquén para el proceso de transición energética regional.

La misión incluirá además una muestra integral del potencial neuquino, con presencia de sectores vinculados al turismo, la alimentación y la producción patagónica. En este sentido, el gobernador destacó que avanza la gestión para habilitar el aeropuerto de Neuquén como punto de exportación directa, lo que permitiría despachar productos como truchas de Alicurá y Piedra del Águila.

“Estamos frente a una oportunidad extraordinaria y la vamos a aprovechar”, cerró Figueroa antes de emprender su viaje.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email