
Subsidios en la mira: el Gobierno analiza cambios en gas y luz
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
“No se va a mover una hoja en todo el país”, dijo el Secretario Adjunto del gremio, mientras presiona para que el Gobierno homologue el último acuerdo salarial que el sindicato pactó con los empresarios.
Pasó en Argentina04 de abril de 2024El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, amenazó en las últimas horas con promover un paro sectorial para el próximo lunes si el gobierno nacional no homologa el último acuerdo salarial que el sindicato pactó con los empresarios, 45% en dos tramos: 25% en marzo y 20% en abril. Esta misma situación se podría replicar en otros gremios.
“Si el 8 de abril, que es el lunes, no se confirma el aumento del 25% que se firmó para marzo, no se va a mover una hoja, una pluma en todo el país. Va a haber un paro general desde el gremio de Camioneros defendiendo lo que se firmó hace un mes y todavía no se ha homologado”, señaló Moyano en diálogo con C5N.
El acuerdo de Camioneros supera el tope impuesto por el Ministerio de Economía para desalentar las expectativas inflacionarias. El gremio juega con los tiempos: si a 30 días de declarado el acuerdo no hay homologación oficial, se lo considerará “tácitamente homologado”. Así lo establece la Ley 23.546, que fija las normas de procedimiento para las convenciones colectivas de trabajo. La última paritaria fue firmada el 23 de febrero pasado y todavía no se aplica la homologación tácita porque una de las cámaras empresariales impugnó el acuerdo ante la Secretaría de Trabajo.
Desde la Secretaría de Trabajo, que encabeza el abogado Julio Cordero, aún no hay novedades sobre la homologación de la paritaria de Camioneros. Ante la consulta efectuada por Infobae, voceros oficiales se limitaron a afirmar: “Ese acuerdo está en revisión jurídica porque tiene varios cuestionamientos”.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.