
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
La presencia de la general Richardson expondrá la preocupación de Washington en el avance de China en la región. Su visita de tres días también incluye una escala en Ushuaia.
Pasó en Argentina03 de abril de 2024A las 14.29, la general del ejército estadounidense Laura Richardson, comandante del Comando Sur (SOUTHCOM), ingresó a la Casa Rosada donde se entrevistará con el jefe del Gabinete nacional, Nicolás Posse, con el ministro de Defensa, Luis Petri, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac y con los titulares de las tres fuerzas. Desde unos diez minutos antes ya la estaban esperando el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, y personal de Casa Militar. Luego se trasladaron a uno de los salones ubicados en el primer piso, el Eva Perón, donde se hará el encuentro.
Richardson había sido recibida este mediodía por el ministro de Defensa, Luis Petri, en la sede del ministerio. Allí también estuvo acompañada por el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley. También estuvieron sentados en la misma mesa el subsecretario de Defensa, Claudio Pasqualini, Juan Bataleme -secretario de Relaciones Internacionales de esa cartera- y el jefe de Gabinete de Petri, Carlos Becker.
La visita de Richardson, que está en el país por tercer año consecutivo y que se extenderá por tres días, servirá para ratificar la alianza geopolítica del gobierno que encabeza Javier Milei con los Estados Unidos y también para alertar sobre la ofensiva que ha desplegado China en América Latina.
Richardson, que llegó el martes por la noche a Buenos Aires junto con la asesora especial Sara-Ann Lynch y una decena de oficiales y expertos en defensa, tiene previsto desplegar aquí una intensa agenda de actividades, que comenzó con una reunión con Stanley en la sede diplomática norteamericana.
“Nos visitó la general Laura Richardson del Comando Sur de EE.UU. en Buenos Aires. Su visita incluye un momento histórico: la transferencia de un Hércules C-130H a nuestra Fuerza Aérea, símbolo de la sólida cooperación bilateral”, detalló el ministerio de Defensa en su cuenta de X (ex Twitter).
Su visita de tres días incluye una escala en Ushuaia, donde interactuará con personal militar local para conocer sus misiones y el papel fundamental que desempeñan en la salvaguardia de rutas marítimas vitales para el comercio global.
Esta mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, resaltó la visita de Richardson y además de señalar las “excelentes relaciones con Estados Unidos” anunció que en mayo se producirá la llegada a Buenos Aires del portaaviones George Washington.
La presencia de la general Richardson expondrá la preocupación de Washington en el avance de China en la región y, más precisamente, en dos enclaves que gravitaron en las noticias de las últimas horas: Neuquén y la base científico-militar que opera China, y Ushuaia, donde el gobernador Gustavo Melella está interesado en permitir una inversión del gigante asiático en el desarrollo de un puerto de aguas profundas que sería el más austral del planeta.
Sobre la base espacial en Neuquén, en las últimas horas, el Gobierno argentino dejó trascender que analiza pedir una inspección técnica que permita revisar su funcionamiento.
De acuerdo a la información oficial, la estación tiene una superficie de unas 200 hectáreas fue creada a partir de la suscripción de acuerdos interinstitucionales entre China Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la provincia de Neuquén y los gobiernos de Argentina y la República Popular China.
Siempre circularon diferentes versiones sobre los verdaderos objetivos de fondo que China tiene en la estación de Neuquén con una antena que podría tener uso dual (pacífico y militar). Se afirma que podría tener capacidad de intercepción de satélites y que las instalaciones están controladas por una agencia espacial que reporta a la milicia de Xi Jinping.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró un salto de 1,3 puntos en comparación con febrero. El dato del tercer mes del año estuvo impulsado por educación y alimentos.
En la tercera medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei, no circulan trenes, subtes ni taxis, pero sí funcionan los colectivos: la UTA es el único gremio que no se adhirió. A lo largo del día, muchos negocios abrieron sus puertas y también hubo clases en la mayoría de las escuelas.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.