
Llegará esta noche a Buenos Aires el ladero de “Pequeño J”
Matías Agustín Ozorio, detenido en Lima, será trasladado por la Fuerza Aérea para ser indagado por el triple femicidio narco de Florencio Varela.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 desestimó el pedido por razones de salud y seguridad, y ordenó que continúe su condena en una unidad penitenciaria.
Pasó en Argentina04 de julio de 2025El Tribunal Oral Federal N.º 2 (TOF 2) rechazó este viernes el pedido de prisión domiciliaria formulado por la defensa de José López, exsecretario de Obras Públicas y condenado en la causa Vialidad. El tribunal consideró que no existen elementos médicos ni de riesgo personal que justifiquen el beneficio solicitado.
La defensa de López había argumentado que el exfuncionario sufre problemas psiquiátricos y que su situación es especialmente delicada por tratarse de un testigo arrepentido en la causa Cuadernos, lo que —según sostuvo su abogado— representa “un riesgo para su vida e integridad personal directamente vinculado con su calidad de imputado arrepentido”.
Sin embargo, el juez Jorge Gorini, integrante del TOF 2, desestimó esos argumentos al considerar que no se presentaron pruebas suficientes para sustentar la existencia de ese riesgo:
“No se aportaron elementos probatorios que permitan sustentar la existencia del riesgo invocado”, señaló en la resolución.
Gorini aclaró además que las decisiones anteriores vinculadas al programa de imputado colaborador fueron circunstanciales y limitadas en el tiempo, y que su mención en este caso resulta “parcializada”.
En cuanto a su estado de salud, el tribunal valoró el informe del Cuerpo Médico Forense, que concluyó que López no padece patologías que no puedan ser tratadas en prisión.
“No presenta en la actualidad sintomatología compatible con un cuadro de desestructuración psicótica (...) ni alteraciones del pensamiento ni trastornos sensoperceptivos”, detalla el fallo.
El TOF resolvió que el estado físico y mental del condenado no constituye un impedimento para la ejecución intramuros de la pena, aunque ordenó que se garantice la continuidad de su tratamiento psiquiátrico con la frecuencia que determinen los profesionales de salud.
Por otro lado, el fallo también hizo lugar a un pedido vinculado a su seguridad personal: se solicitó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que se extremen las medidas necesarias para proteger la integridad física de López, en su carácter de colaborador judicial.
Cabe recordar que López fue el primero en presentarse en Comodoro Py tras la ratificación de su condena por parte de la Corte Suprema, y había ofrecido un domicilio en Río Gallegos para cumplir una eventual prisión domiciliaria, ahora descartada por el tribunal.
Matías Agustín Ozorio, detenido en Lima, será trasladado por la Fuerza Aérea para ser indagado por el triple femicidio narco de Florencio Varela.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.