
Joaquín Perren reafirmó su compromiso con la educación y la inclusión
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.
Algunos destinos de Neuquén ya alcanzaron el 100% de su ocupación, sobre todo los más pequeños y que tienen eventos especiales organizados en las localidades.
Pasó en Neuquen29 de marzo de 2024A partir del comienzo del fin de semana extralargo, los destinos de la cordillera neuquina ya empiezan a mostrar el impacto del turismo. Algunas localidades de Neuquén alcanzaron un 100% de ocupación de sus plazas hotelera para este finde XXL.
Basados en las cifras de ocupación de la Semana Santa de 2023, el gobierno de la provincia aseguró que esperaban una ocupación turística promedio del 60% en los destinos más consolidados de la región. En la previa del finde XXL, relevaron los establecimientos hoteleros y anunciaron que las reservas ya promediaban el 50%, aunque esperaban que el número creciera a partir de los viajeros que llegan sin reservar.
Algunos destinos de Neuquén ya alcanzaron el 100% de su ocupación, sobre todo los más pequeños y que tienen eventos especiales organizados en las localidades. Así, el fin de semana se perfila como positivo para los operadores, incluso cuando muchos viajeros se cuidan de no gastar de más.
Alberto Calvo, secretario de Turismo de la Municipalidad de Villa La Angostura, señaló que registraron un 75% de reservas durante la primera jornada del fin de semana largo. A eso hay que sumar los turistas que llegaron desde Chile, que llegan al país y se alojan sin reservar una plaza.
En Caviahue-Copahue, por otra parte, se alcanzó un 100% de ocupación, según datos que brindaron desde el Municipio. La mayoría de los viajeros también proviene del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.