
Neuquén cumple 10 años sin transmisión de VIH de madre a hijo
El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.
Algunos destinos de Neuquén ya alcanzaron el 100% de su ocupación, sobre todo los más pequeños y que tienen eventos especiales organizados en las localidades.
Pasó en Neuquen29 de marzo de 2024
Esmeralda Lopez
A partir del comienzo del fin de semana extralargo, los destinos de la cordillera neuquina ya empiezan a mostrar el impacto del turismo. Algunas localidades de Neuquén alcanzaron un 100% de ocupación de sus plazas hotelera para este finde XXL.
Basados en las cifras de ocupación de la Semana Santa de 2023, el gobierno de la provincia aseguró que esperaban una ocupación turística promedio del 60% en los destinos más consolidados de la región. En la previa del finde XXL, relevaron los establecimientos hoteleros y anunciaron que las reservas ya promediaban el 50%, aunque esperaban que el número creciera a partir de los viajeros que llegan sin reservar.
Algunos destinos de Neuquén ya alcanzaron el 100% de su ocupación, sobre todo los más pequeños y que tienen eventos especiales organizados en las localidades. Así, el fin de semana se perfila como positivo para los operadores, incluso cuando muchos viajeros se cuidan de no gastar de más.
Alberto Calvo, secretario de Turismo de la Municipalidad de Villa La Angostura, señaló que registraron un 75% de reservas durante la primera jornada del fin de semana largo. A eso hay que sumar los turistas que llegaron desde Chile, que llegan al país y se alojan sin reservar una plaza.
En Caviahue-Copahue, por otra parte, se alcanzó un 100% de ocupación, según datos que brindaron desde el Municipio. La mayoría de los viajeros también proviene del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.

El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.





Los vecinos de la Penha trasladaron más de 60 cadáveres para exigir verdad. Lula convocó una reunión urgente y Amnistía Internacional advirtió que Río vive un “estado de terror”.

Tras una semana de reuniones frenéticas, el Presidente definirá quiénes serán los interlocutores reales del Gobierno. Crece la tensión entre los sectores de Francos y Caputo.

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.



