
EE.UU. ordena a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El gobierno nacional avanza con el cierre de oficinas públicas. En el caso de Río Negro se confirmó el cierre de tres delegaciones.
Pasó en Argentina26 de marzo de 2024El gobierno nacional avanza con el cierre de oficinas públicas. En el caso de Río Negro se confirmó que las delegaciones de ANSES de Cinco Saltos, General Conesa y de Luis Beltrán dejarán de funcionar.
Romeo Aguiar, delegado en Organismos Nacionales de ATE, explicó esta mañana que: “Superan los 1200 despidos en todo el país. En la provincia de Río Negro hubo 18 despidos. La situación es alarmante, se reduce este organismo y se vive una gran angustia e incertidumbre. Sólo se renovaron los contratos hasta el 31 de marzo”.
Explicó que “cierran definitivamente estas oficinas y dejan en la calle a trabajadores. Es un panorama de desconcierto. Además, los ciudadanos que recibían las prestaciones ahora deberán recorrer grandes distancias, por ejemplo, quien vive en Conesa y necesite hacer un trámite deberá movilizarse 200 km hasta Viedma. Además de los trabajadores de esas sedes, hay despidos en Viedma, Bariloche, Cipolletti, Choele Choel, Catriel, Regina, Sierra Grande y Jacobacci.
Agregó que “denunciamos al Ejecutivo Nacional que pretende gestionar al estado como una empresa, hablan y dice que se vencen vínculos contractuales, cuando a los 6 meses debe ser dotado de estabilidad laboral. Se habla de que se va a reducir el 30% en todos los organismos nacionales. Hay un grado alto de conflictividad. Es el gobierno el que debe garantizar la paz social”.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó un evento que reunió a referentes del turismo, autoridades nacionales y empresarios del sector. Anunció inversiones clave y destacó el potencial neuquino en las cuatro estaciones.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.