
El Gobierno postergó reformas clave hasta después de las elecciones nacionales
La estrategia busca obtener un Congreso más favorable para el oficialismo, lo que facilitaría la discusión y aprobación de proyectos clave para la administración.
El gobierno nacional avanza con el cierre de oficinas públicas. En el caso de Río Negro se confirmó el cierre de tres delegaciones.
Pasó en Argentina26 de marzo de 2024El gobierno nacional avanza con el cierre de oficinas públicas. En el caso de Río Negro se confirmó que las delegaciones de ANSES de Cinco Saltos, General Conesa y de Luis Beltrán dejarán de funcionar.
Romeo Aguiar, delegado en Organismos Nacionales de ATE, explicó esta mañana que: “Superan los 1200 despidos en todo el país. En la provincia de Río Negro hubo 18 despidos. La situación es alarmante, se reduce este organismo y se vive una gran angustia e incertidumbre. Sólo se renovaron los contratos hasta el 31 de marzo”.
Explicó que “cierran definitivamente estas oficinas y dejan en la calle a trabajadores. Es un panorama de desconcierto. Además, los ciudadanos que recibían las prestaciones ahora deberán recorrer grandes distancias, por ejemplo, quien vive en Conesa y necesite hacer un trámite deberá movilizarse 200 km hasta Viedma. Además de los trabajadores de esas sedes, hay despidos en Viedma, Bariloche, Cipolletti, Choele Choel, Catriel, Regina, Sierra Grande y Jacobacci.
Agregó que “denunciamos al Ejecutivo Nacional que pretende gestionar al estado como una empresa, hablan y dice que se vencen vínculos contractuales, cuando a los 6 meses debe ser dotado de estabilidad laboral. Se habla de que se va a reducir el 30% en todos los organismos nacionales. Hay un grado alto de conflictividad. Es el gobierno el que debe garantizar la paz social”.
La estrategia busca obtener un Congreso más favorable para el oficialismo, lo que facilitaría la discusión y aprobación de proyectos clave para la administración.
Educación y vivienda, los rubros con mayores subas.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, cuestionaron que los fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles Líquidos no estén siendo destinados a los fines establecidos.
El hecho ocurrió a 15 kilómetros de Villa Traful. El Ministro de Salud recorrió el hospital de San Martín de los Andes.