Silencio total sobre los crímenes: Laurta solo habló de su hijo

El acusado del doble femicidio de Córdoba rechazó declarar sobre los homicidios. La Justicia desplegó un traslado especial desde una cárcel de máxima seguridad.

Pasó en Argentina23 de octubre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
doble femicidio 3

El uruguayo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, declaró este jueves por primera vez de manera presencial ante la Justicia cordobesa, pero se negó a responder cualquier pregunta vinculada a los crímenes. La indagatoria se realizó en la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de segundo turno.

Fuentes del Ministerio Público Fiscal confirmaron que el imputado solo habló de su hijo, mencionando denuncias previas radicadas en otra fiscalía y un pedido de restitución internacional, sin aportar información sobre los homicidios que se le atribuyen. “El imputado no contestó preguntas en relación a la causa… Solo hizo referencia a sus denuncias anteriores”, indicaron voceros del caso.

La audiencia estuvo acompañada por un operativo de seguridad inusual, ya que la defensa oficial —a cargo de Alfonsina Muñiz— solicitó que Laurta fuera trasladado y no declarara por videoconferencia, como estaba previsto inicialmente. El pedido fue aceptado y obligó a montar un convoy especial desde el Complejo Carcelario N.º 2 de Cruz del Eje, donde permanece alojado bajo régimen de máxima seguridad.

Laurta enfrenta dos causas judiciales paralelas por tres asesinatos. En Córdoba está acusado de haber matado a su expareja y a la madre de ella, mientras que en Entre Ríos fue imputado por el homicidio criminis causa del remisero Martín Palacio, a quien habría asesinado y desmembrado para robarle el auto y viajar luego a Córdoba a cometer el doble femicidio.

Desde su captura, el acusado adoptó una conducta provocadora y desafiante durante los traslados. Lanzó frases como “Todo fue por justicia”, “Tienen que venerarlo, es un mártir” y “Solo fui a rescatar a mi hijo”, expresiones que alimentan la hipótesis de una estrategia defensiva basada en una supuesta motivación personal o moral.

Tras esta primera declaración formal en Córdoba —en la que evitó hablar sobre los hechos centrales—, el fiscal a cargo deberá evaluar los próximos pasos procesales y definir si ordena nuevas medidas o un eventual llamado ampliatorio. Se trata de uno de los expedientes más impactantes y complejos del año, con tres víctimas en dos provincias y un acusado que elige hablar, pero no de los crímenes.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email