Quirno será el nuevo canciller y Milei promete “abrir la Argentina al mundo”

El Gobierno aseguró que buscará acelerar acuerdos comerciales y consolidar la reinserción del país en el bloque occidental. Se revisarán las decisiones diplomáticas de los últimos días.

Pasó en Argentina23 de octubre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
pablo quirno

En medio de una nueva reconfiguración del gabinete nacional, el presidente Javier Milei decidió designar a Pablo Quirno —actual secretario de Finanzas del Ministerio de Economía— como flamante ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein. La salida del empresario se suma a la renuncia confirmada horas antes del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, lo que marca el segundo movimiento de peso en el día dentro del equipo presidencial.

La Oficina del Presidente difundió el anuncio en su cuenta oficial de X, donde destacó que Quirno es “miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país” y lo definió como “pieza fundamental de la construcción del milagro argentino”. En la Casa Rosada deslizan que la movida apunta a profundizar la alianza estratégica entre Cancillería y Economía, consolidando una política exterior con sesgo pro-mercado de cara a la segunda etapa del gobierno.

El comunicado oficial anticipa que el futuro canciller tendrá como prioridad “abrir la Argentina al mundo” a través de acuerdos comerciales estratégicos, dinamizar el intercambio con los principales mercados internacionales y, al mismo tiempo, reforzar las alianzas geopolíticas que acompañen la reinserción del país en el eje occidental. También subraya que continuará la “batalla cultural” que impulsa el presidente Milei a escala global.

Quirno reaccionó rápidamente en sus redes: “Un honor asumir esta nueva responsabilidad, muchas gracias al Presidente Milei por la confianza y al Ministro por tantos desafíos compartidos. Seguiremos trabajando en equipo”, escribió.

Paralelamente, en Balcarce 50 confirmaron que se revisarán todos los movimientos diplomáticos firmados por Werthein en sus últimos días al frente del Palacio San Martín. El exfuncionario había rubricado 80 designaciones y traslados en embajadas y consulados —incluyendo destinos clave como Estados Unidos, China, Rusia, Francia y el Reino Unido— bajo la resolución 2025-193. El gobierno advirtió que no convalidará esa medida y que confeccionará una nueva lista de designaciones una vez que Quirno asuma formalmente.

Con estos cambios, Milei sigue consolidando un gabinete cada vez más alineado al comando directo del superministerio económico que encabeza Luis Caputo, ahora también con control pleno sobre la política exterior argentina.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email