La Neuquinidad cerró su campaña con un llamado a “defender la provincia con el voto”

Los candidatos del frente que lidera el gobernador Rolando Figueroa realizaron su última actividad en las calles de Neuquén capital y destacaron que el 26 de octubre se decidirán dos modelos de país: uno que “defiende los derechos” y otro que impulsa el “sálvese quien pueda”.

23 de octubre de 2025Esmeralda LopezEsmeralda Lopez
Leloir y Avenida 04

En su cierre de campaña, los candidatos de La Neuquinidad encabezaron una jornada de contacto directo con los vecinos en distintas esquinas de Neuquén capital. Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, postulantes al Senado, remarcaron que la elección del 26 de octubre enfrenta “dos modelos de país”: uno que apuesta al individualismo y otro que defiende la educación, la salud y la seguridad como derechos esenciales.


Corroza y Ousset, junto a Karina Maureira y Joaquín Perren —aspirantes a Diputados nacionales—, señalaron que el objetivo es garantizar la llegada de representantes genuinos de la provincia al Congreso. Destacaron la importancia de defender los intereses neuquinos, sin caer en la grieta política nacional ni ceder ante los intereses centralistas de Buenos Aires.


La candidata a senadora subrayó que la campaña se centró en escuchar a la gente y rendir cuentas sobre lo realizado durante el primer año y medio de gestión. “No fuimos a prometer, fuimos a contar lo que hicimos”, expresó, y agregó que uno de los principales desafíos será discutir una nueva coparticipación nacional que contemple la realidad productiva de Neuquén, así como temas de reforma laboral y políticas de inclusión.


Corroza destacó que La Neuquinidad realizó una campaña limpia, sin agresiones ni confrontaciones, apostando al respeto y al cuidado ambiental. “Preferimos explicar nuestro modelo de gobierno y por qué es importante defenderlo”, dijo, al tiempo que instó a continuar fortaleciendo la transparencia y la ética pública con iniciativas como la Ley de Ficha Limpia.


Por su parte, “Pepé” Ousset remarcó los logros del gobierno provincial: la expansión del sistema educativo, con más de 85.000 m² de escuelas; la construcción de infraestructura sanitaria y vial; y la creación de políticas que priorizan el empleo y la producción local. “Queremos llevar este modelo neuquino a la Nación, porque el reparto actual de recursos es injusto con Neuquén”, afirmó.


Finalmente, ambos candidatos coincidieron en que el domingo se definirá el futuro de la provincia. “El único límite que tenemos es el mapa de Neuquén”, enfatizó Corroza. “Vamos a Buenos Aires solo a defender nuestra tierra, nuestros valores y nuestros recursos. No nos encandilan las luces del Obelisco: solo respondemos al pueblo neuquino”, concluyeron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email