
Estados Unidos entregó a Neuquén el primer comando de emergencias de su tipo en Argentina
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
La asamblea se realizó este jueves, en el marco de la tercera jornada de la medida de fuerza por el decreto del Gobierno, a través del cual se determinó el aumento salarial.
Pasó en Neuquen21 de marzo de 2024La asamblea de ATEN Capital votó este jueves otras 72 horas de paro para la próxima semana, en el marco de la tercera jornada de la medida de fuerza que se inició este martes en rechazo al decreto emitido por el gobernador Rolando Figueroa, a través del cual se determinó el aumento salarial.
El gremio docente rechazó el aumento por decreto anunciado por el gobierno nacional que otorga un ajuste según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y dos bonos de 100 mil y 125 mil pesos.
La asamblea en Neuquén capital, que se desarrolló en la EPET 8, arrojó como resultado realizar otras 72 horas de paro los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana y además un corte de ruta. En tanto, continúan desarrollándose asambleas en todas las seccionales y mañana será el plenario provincial de secretarios generales donde se confirmarán las acciones a seguir teniendo en cuenta que no recibieron ninguna convocatoria del gobierno.
Este miércoles, el gremio docente envió una carta documento a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, a cargo de la subsecretaría de Políticas Educativas y Coordinación. En el documento se menciona la circular que el CPE envió a los equipos directivos de los establecimientos educativos para que informen los nombres de los docentes que se adhirieron al paro.
En el documento el gremio docente advierte que "ante su conducta claramente antisindical y persecutoria llevada adelante mediante el dictado de la Circular 001/24 destinada a amedrentar a los trabajadores de la educación y especialmente a los equipos directivos de los establecimientos educativos, la intimamos a cesar con estas conductas inconstitucionales, ilegales y antisindicales, haciendo desde ya reserva de denunciar estas conductas en sede judicial y/o administrativa".
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
La mujer había sido encontrada muerta en su domicilio del barrio Santa Marta. El detenido fue localizado gracias a imágenes de cámaras y a la geolocalización de un auto de alquiler.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.