
Exdiputado neuquino demorado en Chile: llevaba cartuchos calibre 22
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La última suba se había registrado en la primera semana de febrero. En tres meses, el pasaje subió un 141,25%.
Pasó en Neuquen20 de marzo de 2024Los usuarios del transporte público de pasajeros se encuentran indignados, ya que se confirmó que el boleto de COLE aumentará su precio y viajar en colectivo será, otra vez, más caro.
La última suba se había registrado en la primera semana de febrero, cuando el municipio autorizó que el pasaje se fuera a $450. Ahora, otro decreto establece que el nuevo cuadro tarifario tendrá un valor de $675,50. Se trata de una suba del 50,1%.
Cabe recordar que, desde inicios de diciembre hasta hoy, el boleto saltó de $280 a casi $700.
En relación a cuándo se aplicará el aumento, no hay fecha definida, ya que la ordenanza está en proceso de reglamentación. A su vez, se supo que la idea es implementarlo a la par de las localidades aledañas que también están actualizando los montos (Cipolletti y Plottier).
A fines del año pasado, el boleto urbano pasó a tener un valor de $280. Luego, al concluir la primera semana del 2024, se informó que iba a volver a subir a $370. Casi un mes después, pasó a $450. Ahora, el nuevo valor será de $675,50. En tres meses, el pasaje subió un 141,25%.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.