
Ousset pidió legisladores que “no se olviden de Neuquén en Buenos Aires”
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
La última suba se había registrado en la primera semana de febrero. En tres meses, el pasaje subió un 141,25%.
Pasó en Neuquen20 de marzo de 2024Los usuarios del transporte público de pasajeros se encuentran indignados, ya que se confirmó que el boleto de COLE aumentará su precio y viajar en colectivo será, otra vez, más caro.
La última suba se había registrado en la primera semana de febrero, cuando el municipio autorizó que el pasaje se fuera a $450. Ahora, otro decreto establece que el nuevo cuadro tarifario tendrá un valor de $675,50. Se trata de una suba del 50,1%.
Cabe recordar que, desde inicios de diciembre hasta hoy, el boleto saltó de $280 a casi $700.
En relación a cuándo se aplicará el aumento, no hay fecha definida, ya que la ordenanza está en proceso de reglamentación. A su vez, se supo que la idea es implementarlo a la par de las localidades aledañas que también están actualizando los montos (Cipolletti y Plottier).
A fines del año pasado, el boleto urbano pasó a tener un valor de $280. Luego, al concluir la primera semana del 2024, se informó que iba a volver a subir a $370. Casi un mes después, pasó a $450. Ahora, el nuevo valor será de $675,50. En tres meses, el pasaje subió un 141,25%.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.