
Neuquén brilla en la robótica internacional: estudiantes participaron del torneo mundial
El equipo de la EPET 20 construyó su propio robot y compitió en 12 juegos junto a delegaciones de más de 50 países.
El canciller venezolano se expresó sobre el gobierno nacional tras la prohibición del uso del espacio aéreo a aviones argentinos. “¿Qué se puede esperar de un burro más que una patada?”, es parte de lo que dijo Manuel Adorni.
Pasó en el mundo13 de marzo de 2024
Esmeralda Lopez
Crece la escalada diplomática entre Venezuela y Argentina: luego de que ayer el canciller venezolano calificara como “neonazi” al Gobierno de Javier Milei, desde la Casa Rosada llegó hoy la respuesta: fue a través del vocero Manuel Adorni, quien cerró su habitual conferencia de prensa hablando sobre el conflicto entre ambos países.
“Qué se puede esperar de un burro más que una patada”, dijo Adorni al ser consultado sobre los dichos del ministro de Relaciones Exteriores del régimen de Nicolás Maduro. “La verdad que de un Gobierno de dictadores lo único que puede esperar son cuestiones que no merecen ni respuesta”, añadió.
Ayer, luego de que Argentina iniciara acciones diplomáticas contra Venezuela después de que el régimen de Maduro prohibiera que las aeronaves argentinas puedan sobrevolar el espacio aéreo venezolano, el canciller venezolano, Yvan Gil atacó al Gobierno argentino, al que calificó de “neonazi, sumiso y obediente”.
En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Gil aseguró: “El gobierno neonazi de Argentina, no solo es sumiso y obediente con su amo imperial, sino que tiene un vocero ‘cara de tabla’: El Sr. Manuel Adorni pretende desconocer las consecuencias de sus actos de piratería y robo contra Venezuela, las cuales fueron advertidas en reiteradas ocasiones antes del acto delictivo cometido contra EMTRASUR”.
En ese sentido, agregó: “Venezuela ejerce plena soberanía en su espacio aéreo, y reitera que ninguna aeronave, que provenga o se dirija a la Argentina, podrá sobrevolar nuestro territorio, hasta que nuestra empresa sea debidamente compensada por los daños causados, después de las acciones ilegales realizadas, solo con el fin de complacer a sus tutores del norte”.
“Nos entristece por el pueblo venezolano que estos energúmenos los gobierne”, continuó hoy Adorni en su habitual contacto con los periodistas acreditados en la Casa Rosada. “Hay que restarle importancia a lo que venga de un Gobierno de dictadores. Puede decir lo que quiere”, cerró.
El vocero explicó que la decisión de prohibir que aviones con bandera argentina utilicen el espacio aéreo venezolano “tiene un costo económico muy elevado, por lo tanto perjudican a un montón de pasajeros a los que se les harán más costos sus viajes”.

El equipo de la EPET 20 construyó su propio robot y compitió en 12 juegos junto a delegaciones de más de 50 países.

Los vecinos de la Penha trasladaron más de 60 cadáveres para exigir verdad. Lula convocó una reunión urgente y Amnistía Internacional advirtió que Río vive un “estado de terror”.

La joven de 26 años fue ubicada por la Policía tras ocho días de silencio absoluto. Su madre viaja de urgencia a España para reencontrarse con ella.





La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.

Dante Bettiga, oriundo de Tierra del Fuego, asegura que fue engañado mientras intentaba renovar su visa de estudiante. Su familia pide a las autoridades argentinas que intervengan ante el gobierno ruso.

El Ministerio de Salud de Neuquén logró ampliar el acceso con horarios extendidos, atención sin turno y operativos móviles. La detección temprana del cáncer de mama sigue siendo la herramienta más efectiva para reducir la mortalidad.



