
Nueva ruta aérea: LATAM conectará Neuquén con Santiago desde 2026
La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.
El lugar obtuvo reconocimiento durante la Feria Turística ANATO que se realiza en Colombia.
Pasó en Neuquen29 de febrero de 2024
Sofia Seirgalea
El ministerio de Turismo, a través de NeuquenTur, se encuentra participando de la Feria Turística ANATO de Colombia, donde se reconoció a la playa Quila Quina, como una de las más hermosas de Sudamérica, un logro que resalta su belleza natural y el atractivo turístico de San Martín de los Andes y la provincia del Neuquén.
El premio, entregado por representantes de Trip Advisor Colombia, fue recibido por el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, y Rodrigo Oriolo, Gerente Comercial de Lago Hermoso Ski Resort y miembro del directorio de NeuquenTur.
Siacchitano destacó que “este reconocimiento es muy importante porque tiene que ver directamente con la valoración que los visitantes tienen de los atractivos de nuestra provincia. En el caso de Quila Quina, es sin dudas uno de los lugares emblemáticos y más hermosos que tiene la zona sur de la provincia y debemos continuar poniéndolo en valor junto a Parques Nacionales, mejorando la accesibilidad y cada uno de los servicios que se ofrecen en el lugar”. “Este reconocimiento también es para todos los actores que de alguna u otra manera tienen injerencia y son parte activa del lugar”, manifestó.
El prestigioso reconocimiento de los Travelers Choice Awards de TripAdvisor para la playa Quila Quina se basó en millones de opiniones de usuarios de Trip Advisor en todo el mundo, que destacan la calidad y la popularidad de los destinos turísticos.
La entrega oficial de la distinción se realizó en el Stand de Argentina en ANATO, con la presencia de la delegación neuquina, autoridades y medios de comunicación.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.

Cada proyecto recibirá $14 millones para desarrollar propuestas con impacto económico, social y ambiental.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.





Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.



