
Lázaro Báez fue trasladado por Gendarmería tras orden judicial
Lázaro Báez fue trasladado a por gendarmería al Escuadrón 42 “Cabo Víctor Manuel Guerrero” en El Calafate.
Ezeiza es el único aeropuerto que tendrá poca actividad. Hay miles de pasajeros afectados.
Pasó en Argentina28 de febrero de 2024Desde la 0 horas de este miércoles rige el paro de los gremios aeronáuticos tras el fracaso en la negociación de paritarias para el sector, y cerca de 35.000 pasajeros se ven afectados por la medida de fuerza que alcanza a todos los aeropuertos del país y se extenderá por 24 horas. Ante este escenario, las compañías aéreas debieron efectuar importantes cambios en sus operaciones y dar aviso a los pasajeros que tenían vuelos programados para hoy.
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza será el único lugar en el que habrá algo de actividad, dado que tanto American Airlines como FlyBondi tienen personal en la rampa 6 del aeropuerto, lo que les permitirá operar sus vuelos a pesar de la medida de fuerza. No obstante, será un día con poco movimiento y con muchas alteraciones en todos los servicios.
La Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión de Personal Jerárquico (UPSA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) son los gremios que coincidieron en llevar adelante un paro, como modo de protesta para rechazar el aumento salarial del 12% que ofrecieron las compañías para marzo. A la medida de fuerza también adhirieron los trabajadores de Inetercargo, que se encargan de la manipulación y el traslado del equipaje en las terminales aéreas.
Juan Pablo Mazzieri, secretario de prensa de APLA, explicó esta mañana en declaraciones radiales que el paro se debe a una cuestión “netamente salarial”, luego de que ayer fracasara una nueva instancia de negociación en la Secretaría de Trabajo.
En este sentido, la aerolínea low cost FlyBondi se limitará a despachar sus vuelos desde Ezeiza, ya que no podrá hacerlo desde el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires. Así lo dio a conocer la empresa este martes, a través de un comunicado que compartió en sus redes sociales. “Debido al paro anunciado para el 28 de febrero, trasladamos nuestra operación al Aeropuerto Internacional de Ezeiza”, puntualizaron. Además, colocaron un link que dirige a su sitio web para que cada pasajero pueda chequear el estado de su vuelo y evitar sorpresas.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas canceló 331 vuelos y explicó la situación a través de sus canales oficiales. Asimismo, informó que la medida “afectará a cerca de 24 mil pasajeros, de los cuales aproximadamente 18 mil son de cabotaje, 3 mil de destinos regionales y otros 3 mil de vuelos internacionales”. Y añadieron que 10 mil pasajeros “realizaron cambios voluntarios durante los últimos días”.
JetSmart, por su parte, comunicó a través de un comunicado que también tuvo que cancelar el total de sus operaciones y la medida afecta a un total de 8.300 pasajeros. “Estas medidas impiden ejercer sus funciones a nuestros empleados y proveedores, encargados de brindar los servicios de rampa (traslado de pasajeros y sus equipajes entre la zona de embarque y los aviones), entre otras actividades en todos los aeropuertos del país”, señalaron desde la aerolínea low cost.
En tanto, Grupo LATAM se vio obligado a suspender todos sus servicios. “Debido a la confirmación del paro de Intercargo para el 28 de febrero, la compañía ha cancelado su operación desde y hacia Argentina para dicha fecha”, inicia el comunicado que se publicó en el sitio web. Asimismo, explicaron: “Intercargo es una empresa estatal que brinda servicios de rampa en Argentina, responsable de trasladar a los pasajeros y sus equipajes de las estaciones aeronáuticas a los aviones y viceversa, entre otras tareas”. Por último, aclaró que desde la empresa, brindarán alternativas a todos los afectados por las cancelaciones, tales como reprogramación en la fecha del viaje y devolución sin costo alguno.
Lázaro Báez fue trasladado a por gendarmería al Escuadrón 42 “Cabo Víctor Manuel Guerrero” en El Calafate.
En un acto de inauguración de asfalto y cloacas, el gobernador neuquino anticipó que con su par de Río Negro buscarán establecer un marco común que eleve la base imponible de lo que cobran las provincias por el uso del agua.
Por unanimidad, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti declararon culpable de asociación ilícita y administración fraudulenta a la expresidenta por el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz.
Gracias al cierre preventivo que se llevó a cabo ayer y hoy, se pudo realizar la obra de reparación parcial de pista, calle de rodaje y plataforma. Hacer estos trabajos antes del invierno es fundamental para garantizar la operatividad.
En un acto de inauguración de asfalto y cloacas, el gobernador neuquino anticipó que con su par de Río Negro buscarán establecer un marco común que eleve la base imponible de lo que cobran las provincias por el uso del agua.
La Municipalidad de Neuquén, con el objetivo de prevenir accidentes, lleva adelante un operativo de retiro de carteles antiguos -tipo bandera- de comercios en el bajo de la ciudad. A la fecha ya se retiraron 25.