
Un nuevo tótem en la capital recuerda el golpe de 1955
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
Las reuniones entre autoridades provinciales y ATE, ATEN, UPCN y Viales, continuarán la próxima semana. Además, los judiciales también mantienen negociación con el TSJ.
Pasó en Neuquen23 de febrero de 2024El Gobierno de Neuquén comenzó las negociaciones salariales con diferentes gremios. La apertura de las discusiones salariales fue el miércoles con una reunión con los docentes. Además, este viernes, las autoridades se reunieron con ATE.
En este contexto, el miércoles se había pasado a un cuarto intermedio para este sábado, para dar continuidad con la negociación entre las autoridades provinciales y los docentes. No obstante, se informó hoy que el encuentro será, finalmente, la próxima semana.
En simultáneo, el gremio docente se sumó a la medida de fuerza convocada a nivel nacional por CTERA. De todas formas, haciendo solo hincapié en las negociaciones con el gobierno provincial, el gremio se mostró optimista de cara al ciclo lectivo 2024. Cabe recordar que las clases tienen fecha de comienzo para el 4 de marzo.
Por otra parte, el jueves, las autoridades provinciales recibieron a los referentes de la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP), para darle inicio a la negociación paritaria programada con el sector. En este sentido, volverán a encontrarse el jueves 29 de febrero a las 16.
Además, este viernes fue la primera mesa salarial entre el gobierno provincial y el gremio ATE. Todavía, sin un acuerdo alcanzado se supo que volverán a reunirse el próximo jueves 29 desde las 08:30 am.
En tanto, los representantes de UPCN fueron recibidos en Casa de Gobierno este sábado 24. Según indicaron, la reunión fue informativa y luego de un amplio intercambio, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio para el próximo jueves, a las 16 horas.
En relación a los trabajadores judiciales, nucleados en Sejun, fueron recibidos por autoridades del Tribunal Superior de Justicia. La reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 26, a las 10 de la mañana.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El proyecto, adjudicado a CODAM S.A., prevé mejoras en la planta de Mari Menuco y nuevas conexiones para Vista Alegre, Centenario, Neuquén y Plottier.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.