
El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
El intendente de Choele Choel, Diego Ramello, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para solicitarle al gobierno nacional la reactivación de tareas.
Pasó en Argentina08 de febrero de 2024El intendente de Choele Choel, Diego Ramello, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para solicitarle al gobierno nacional la reactivación de tareas que permitan finalizar las obras de la rotonda de la Ruta Nacional 22 que están paralizadas desde el año pasado.
A través de una nota dirigida al presidente, Javier Milei, Ramello le solicito tener de manera urgente y prioritaria, la decisión de poner en marcha la obra que finalice las rotondas y los tramos de ruta que faltan. Desde la paralización, a finales del año pasado, la gestión municipal buscó definiciones concretas sobre el estado de situación de esta obra que lleva más de dos años y aun no se finalizó.
Ramello explicó que: “Choele Choel es un punto estratégico en materia de logística y transporte. Y conecta las Rutas Nacionales 22 y 250 y es uno de los portales de entrada a la Patagonia. El turismo, el comercio y los vecinos que deben atravesar a diario este desvío son los damnificados primarios de la inconclusa obra”.
El intendente fue recibido por la diputada de la Libertad Avanza y referente provincial del Ejecutivo Nacional, Lorena Villaverde.
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Se usará para programas de trabajo. El monto forma parte del paquete de financiamiento que el organismo había anunciado tras el acuerdo con el FMI.
Priscila Sand, de 27 años, aseguró que logró escapar con su bebé de nueve meses tras sufrir violencia física, sexual y psicológica. Ahora busca cómo regresar al país.
El gobernador anunció mayor control fronterizo, cuestionó la liberación de delincuentes y defendió la coordinación inédita entre los tres poderes para erradicar el microtráfico en la provincia.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.