
Figueroa en EE.UU: “Neuquén quiere ser un polo de inteligencia artificial”
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El país descendió un punto en 2023, retrocediendo cuatro lugares en el ranking mundial.
Pasó en el mundo06 de febrero de 2024Según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, Argentina descendió un punto en 2023, retrocediendo cuatro lugares en el ranking mundial. El país obtuvo 37 puntos sobre 100 posibles, situándose por debajo del promedio global de 43 puntos y ocupando el puesto 98 entre 180 naciones, cayendo desde el puesto 94 en 2022.
Karina Kalpschtrej, directora ejecutiva adjunta de Poder Ciudadano, expresó su preocupación por el "estancamiento" en los últimos cuatro años y señaló la "ausencia estructural de voluntad para sostener políticas públicas anticorrupción". Además, destacó que el descenso en la medición de 2023 es mínimo pero inquietante.
El informe destaca que, desde 2018, varios países, incluida Argentina, experimentaron descensos significativos en las puntuaciones del IPC, especialmente en economías de ingresos medianos-altos y altos. Aunque los datos corresponden al periodo en que Alberto Fernández estuvo en la presidencia hasta diciembre, la perspectiva del nuevo gobierno de Javier Milei también fue analizada.
Pablo Secchi, Director Ejecutivo de Poder Ciudadano, critica las propuestas enviadas por el presidente Milei al Congreso, señalando una falta de abordaje integral y sistemático en materia de integridad y lucha contra la corrupción. Esto plantea desafíos para el gobierno actual, ya que la corrupción sigue siendo una preocupación importante para la ciudadanía.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
Luego de casi dos semanas de intensos enfrentamientos entre Irán e Israel y a pocas horas de un ataque iraní contra una base militar de Estados Unidos en Qatar, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un “alto el fuego completo y total”.
Priscila Sand, de 27 años, aseguró que logró escapar con su bebé de nueve meses tras sufrir violencia física, sexual y psicológica. Ahora busca cómo regresar al país.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.