
Paritarias 2026: Neuquén avanzó con ATE y completó la primera etapa de negociaciones
El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.
La localidad inauguró la primera etapa de la red de gas natural. Figueroa anunció nuevas inversiones en educación, conectividad e infraestructura.
Pasó en Neuquen14 de noviembre de 2025
Sofia Seirgalea
El gobernador Rolando Figueroa encabezó este viernes los actos por el aniversario de Los Miches, donde quedó inaugurada la red de gas natural que comenzará a abastecer a la localidad. El mandatario anunció además que antes del próximo invierno el servicio se extenderá a las comunidades mapuches de la zona, entre ellas Antiñir Pilquiñán.
La obra forma parte del plan provincial que prioriza llevar gas a todas las localidades que aún no cuentan con el servicio, bajo la premisa de que “el gas es primero para los neuquinos”. En el caso del Alto Neuquén, el proyecto se dividió en dos tramos: uno desde Andacollo hacia Los Miches y Guañacos; y otro desde la rotonda de las rutas 38 y 43 con destino a Las Ovejas, abarcando además Camalón, Cayanta, Bella Vista, Varvarco y Manzano Amargo.
Figueroa subrayó que la concreción de estas obras fue posible gracias a las políticas de austeridad del Gobierno provincial y, en particular, al ahorro en transporte de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa), que permitió redireccionar recursos hacia infraestructura energética.
Durante el acto, el gobernador destacó el progreso de Los Miches en materia de obras públicas. “Si uno analiza la evolución de los últimos años, cómo ha progresado, la verdad que es admirable. Y esto porque existe un plan que trasciende gestiones y nos permite proyectarnos al futuro”, sostuvo.
Enumeró las obras recientes —nueva comisaría, centro de salud, presencia bancaria y la futura sede permanente del ISSN— y celebró la puesta en marcha de la primera etapa de la red de gas, que llega hasta el sector más poblado de la localidad. A partir de ahora comenzará el proceso de conexión domiciliaria, que se realizará junto a la Municipalidad y a Hidenesa.
El gobernador adelantó que habrá facilidades de financiación para las familias que no puedan costear su instalación de inmediato. “Vamos a trabajar con el municipio para otorgar cuotas y darles la posibilidad de conectarse”, afirmó.
Entre los anuncios, Figueroa también destacó que la red de gas está acompañada por la llegada de fibra óptica, lo que mejorará sustancialmente el acceso a internet y tendrá impacto en la educación y los servicios locales. Además, anticipó que antes de finalizar 2026 comenzará la construcción de una escuela secundaria en Los Miches, a cargo de la empresa provincial Corfone.
El intendente Víctor Ortega valoró el trabajo conjunto con la Provincia y enumeró las obras en marcha: 14 viviendas, electrificación de manzanas, acueductos y la sede del ISSN. También subrayó la importancia de la red de gas y su futura extensión a Antiñir Pilquiñán.
Finalmente, resaltó la decisión política de avanzar en la licitación para asfaltar la ruta provincial 38 entre Andacollo y Tierras Blancas, que permitirá completar la conexión hacia el paso internacional Pichachén.
El acto contó con la presencia de ministros provinciales, funcionarios municipales y representantes institucionales.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.

Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

La Policía de Neuquén llevó adelante un dispositivo con múltiples áreas operativas para fortalecer la seguridad ciudadana. El operativo responde a la estrategia provincial contra el delito y el narcotráfico.





La Policía de Neuquén llevó adelante un dispositivo con múltiples áreas operativas para fortalecer la seguridad ciudadana. El operativo responde a la estrategia provincial contra el delito y el narcotráfico.

La cooperación se extiende más allá del plano comercial y refuerza un vínculo que preocupa por sus implicancias regionales.

Aunque se esperaba una definición este viernes, el jurado pidió nuevas aclaraciones a los acusados y el dictamen podría conocerse el sábado.



