
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
Pasó en Neuquen15 de agosto de 2025La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, encabezó este jueves el lanzamiento del programa “NQN LATE”, una iniciativa destinada a promover, visibilizar y potenciar talentos jóvenes en disciplinas como música, freestyle, danza urbana, poesía, arte visual y performance, entre otras. El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La presentación tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo y contó con la presencia del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepe” Ousset; la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco; el subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan; la secretaria Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini; diputados, intendentes, delegados regionales y autoridades provinciales y municipales. Durante el evento, se presentaron la cantante neuquina “Cami” Canziani y la artista plástica Oriana Farizano, quien realizó una pintura en vivo.
El programa contempla tres fases de selección: una instancia virtual con votación pública, audiciones zonales y una final provincial. Podrán participar jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en Neuquén, quienes serán evaluados por su creatividad, diversidad cultural y trayectoria artística emergente. Las inscripciones estarán abiertas del 14 al 24 de agosto mediante el envío de material audiovisual a [email protected]. La final se llevará a cabo el 21 de septiembre en la capital neuquina, con un premio mayor de cinco millones de pesos y oportunidades de participación en festivales y asesoramiento profesional.
Corroza subrayó la importancia de generar oportunidades y espacios de expresión para la juventud neuquina, destacando el rol de los intendentes, diputados y delegados como socios estratégicos para llevar la propuesta a toda la provincia. Por su parte, Blanco remarcó que el objetivo es “hacer vibrar cada rincón de Neuquén” y visibilizar talentos que aún no han tenido exposición. Las audiciones zonales se desarrollarán el 31 de agosto en Plottier, el 7 de septiembre en San Martín de los Andes y el 13 de septiembre en Chos Malal, con premios de hasta dos millones de pesos para los ganadores de cada región.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.