Rolando Figueroa anunció más inversión para clubes en 2026

El gobernador anunció que este año se invertirán 6.000 millones de pesos en el programa y adelantó que la intención es destinar una cifra similar en 2026.

Pasó en Neuquen14 de agosto de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
clubes sociales

Durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, el Gobierno de la Provincia —a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres— realizó la tercera entrega de aportes a clubes sociales en el marco del programa de fortalecimiento institucional. En esta oportunidad, 29 instituciones de las regiones Confluencia, Lagos del Sur, Vaca Muerta, del Limay y del Pehuén recibieron financiamiento destinado a obras de infraestructura, mejoras edilicias, equipamiento y proyectos de ampliación. Con esta entrega, la inversión total asciende a 4.000 millones de pesos y ya alcanzó a 92 clubes en toda la provincia.

El gobernador anunció que este año se invertirán 6.000 millones de pesos en el programa y adelantó que la intención es destinar una cifra similar en 2026. Además, pidió a las instituciones beneficiarias que cumplan con las rendiciones correspondientes para acceder a una segunda etapa de financiamiento, orientada a concretar nuevos proyectos o finalizar aquellos que quedaron inconclusos. “Queremos igualar las líneas de partida también en el deporte, y los clubes son un actor clave para lograr esa igualdad de oportunidades”, expresó Figueroa.

Entre las obras a desarrollar se encuentran la construcción y remodelación de vestuarios, baños y gimnasios, mejoras en iluminación, instalación de equipamiento deportivo, ampliaciones edilicias y proyectos de riego. Los aportes llegarán a clubes y asociaciones de distintas localidades, incluyendo Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier, Zapala, Añelo, Senillosa, Picún Leufú, Vista Alegre Norte y Las Lajas, entre otras.

La ministra Julieta Corroza destacó que la política busca no solo mejorar la infraestructura, sino también garantizar el acceso de niños y jóvenes que no puedan pagar una cuota social, a través de becas otorgadas por las instituciones como contraprestación. La secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, subrayó que cada inversión representa un impacto directo en la comunidad, al fortalecer la inclusión, el sentido de pertenencia y las oportunidades de desarrollo a través del deporte y la recreación.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email