
Presupuesto provincial 2026: Koenig detalló ingresos, gastos y prioridades
La iniciativa prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y mantiene un equilibrio fiscal, con foco en obras, energía y agua.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
Pasó en Neuquen03 de julio de 2025
Sofia Seirgalea
La ola polar que azota gran parte del territorio neuquino obligó este miércoles al cierre del paso internacional Pino Hachado, uno de los más transitados de la provincia. La medida dejó a más de 250 camiones varados, principalmente en las localidades de Las Lajas y Zapala, a la espera de una mejora en las condiciones climáticas para poder cruzar hacia Chile.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones. Desde temprano, trabajadores del paso se abocaron a solucionar los problemas provocados por el frío extremo, aunque no hay previsiones firmes sobre cuándo se restablecerá la circulación.
Retén en Zapala y asistencia a los choferes
Para evitar la concentración excesiva de camiones en Las Lajas, el gobierno provincial dispuso un retén en Zapala, donde se detuvo a unos 50 vehículos de carga. Así, se intenta distribuir la espera en distintos puntos y facilitar la logística una vez que el paso se reabra.
El operativo fue coordinado por la Secretaría de Emergencia y Gestión del Riesgo del Ministerio de Seguridad de la provincia, junto con personal policial, de Defensa Civil y autoridades municipales.
Según informó el director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, en Las Lajas se está brindando atención sanitaria y asistencia a los camioneros varados, en articulación con los municipios y el equipo de emergencias provincial.
Recorridos preventivos y evaluación de la situación
Durante la mañana, un móvil provincial realizó un recorrido desde Zapala hasta Pino Hachado para monitorear las condiciones de los choferes apostados a la vera de la ruta. También se inspeccionó el estado general del camino y la infraestructura afectada por el intenso frío.
Mientras tanto, las autoridades evalúan la posibilidad de armar convoyes seguros para facilitar el paso hacia Chile una vez que se habilite nuevamente el tránsito. Dado el volumen de vehículos acumulado, esta operación podría extenderse por al menos dos días.
Un invierno con fuerte impacto en la logística
La situación en Pino Hachado refleja el impacto logístico y humanitario que puede tener una ola polar en los pasos fronterizos clave. Con temperaturas extremas, caminos congelados y problemas en los servicios básicos, el gobierno provincial busca evitar complicaciones mayores mientras se monitorea la evolución climática en la zona cordillerana.
Fuente: Secretaría de Prensa y comunicación a cargo de Claude Staicos

La iniciativa prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y mantiene un equilibrio fiscal, con foco en obras, energía y agua.

Durante el fin de semana largo, Chos Malal celebrará su encuentro más esperado con 300 chivos de producción local y una grilla artística de primer nivel.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.





El Presidente participará del sorteo del Mundial 2026 en Washington, donde volverá a encontrarse con Donald Trump y podría avanzar en la firma del acuerdo comercial entre ambos países.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.



