En Nueva York y Washington, Figueroa gestiona inversiones para Vaca Muerta

La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.

Pasó en Neuquen30 de junio de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
figueroa 3

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se encuentra en los Estados Unidos realizando una serie de gestiones clave para impulsar el desarrollo de la provincia. Acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Luis "Pepé" Ousset, y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, Figueroa busca avanzar en la obtención de créditos internacionales y atraer inversiones para Vaca Muerta, el corazón de la industria hidrocarburífera argentina.

La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social. Durante el encuentro, Figueroa tendrá la oportunidad de exponer sobre las oportunidades de inversión en Neuquén, destacando las potencialidades de la provincia y la seguridad jurídica que ofrece para los inversores.

“Neuquén ofrece un entorno de estabilidad y previsibilidad para las grandes inversiones. Vaca Muerta es uno de los grandes activos globales de energía, y estamos trabajando para atraer empresas que quieran asociarse con los actores locales”, afirmó Figueroa al respecto.

A continuación, a las 11:30 AM, la comitiva neuquina se trasladará al Consulado argentino en Nueva York, donde tendrá lugar otro encuentro con empresarios, con la participación del embajador argentino ante EEUU, Alejandro Oxenford. En este encuentro se abordarán las ventajas del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un proyecto estratégico para atraer empresas de la Cuenca Pérmica de Texas y Nuevo México (EEUU), especialmente aquellas productoras y de servicios que operan en esa región, y que podrían asociarse con compañías locales para futuras concesiones.

Por la tarde, Figueroa viajará a Washington DC, donde tiene programadas reuniones con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, con el fin de avanzar en gestiones para obtener recursos destinados a financiar el plan de infraestructura de la provincia, que incluye la construcción y repavimentación de rutas clave.

El gobernador enfatizó que estos fondos serán esenciales para seguir mejorando la infraestructura vial de Neuquén, en línea con el crecimiento de la actividad hidrocarburífera y el desarrollo económico de la región.

“Estas gestiones están orientadas a conseguir los recursos necesarios para garantizar que la provincia siga desarrollándose, especialmente en sectores estratégicos como el energético y el vial”, aseguró Figueroa.

Después de sus reuniones en Washington, el gobernador regresará a Neuquén el miércoles.

Con estos movimientos, Figueroa continúa posicionando a Neuquén como un actor clave en la industria energética global y asegurando el financiamiento necesario para el futuro crecimiento y desarrollo de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email