
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
La iniciativa “Habilita Gratis” permite a nuevos locales operar sin pagar tasas durante los primeros seis meses. En lo que va del año, más de 470 comercios se sumaron al programa.
Pasó en Neuquen27 de junio de 2025La Municipalidad de Neuquén capital continúa impulsando el desarrollo comercial con el programa “Habilita Gratis”, una iniciativa que exime del pago de tasas municipales durante los primeros seis meses a los nuevos comercios que se instalen en la ciudad. Desde su implementación en noviembre de 2024, ya son 700 los locales que se abrieron bajo esta modalidad, 470 de ellos durante el primer semestre de este año.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, celebró el avance del programa esta mañana durante la bienvenida a Patagonia Pet Club, un nuevo local comercial ubicado en calle Santa Cruz 219. “Esta iniciativa facilita la apertura de negocios, y el crecimiento económico beneficia a la ciudad y apoya a nuevas familias que eligen establecerse aquí”, expresó.
Pasqualini también destacó que este tipo de medidas es posible gracias al superávit municipal, que permite invertir rápidamente en planes de infraestructura como “Orgullo Neuquino”, sin dejar de acompañar al sector comercial con políticas públicas concretas.
En la misma línea, la subsecretaria de Comercio, Gabriela Cagol, indicó que se está registrando un notable crecimiento de los comercios de cercanía, especialmente en los rubros de alimentos, indumentaria, gastronomía y tiendas de productos para mascotas o producción local.
Cagol también recordó que el trámite de habilitación es completamente gratuito y puede gestionarse a través del sistema Muni Express, con una demora promedio de menos de 72 horas para obtener la licencia comercial una vez completada la documentación requerida.
Durante la actividad, también tomó la palabra Carla Pervana, propietaria neuquina del nuevo pet shop. Emocionada por regresar a su ciudad natal, destacó “la transformación positiva de Neuquén, la modernidad, la calidez de su gente y la agilidad en la logística”, y señaló que su experiencia al abrir un negocio en la ciudad fue “más sencilla y favorable” que en otras provincias donde ya ha radicado sucursales.
El programa “Habilita Gratis” forma parte de una estrategia municipal que busca consolidar a Neuquén como una ciudad amigable para el desarrollo económico y la generación de empleo local, acompañando a emprendedores y fortaleciendo el tejido comercial urbano.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.