
Transformarán un tramo de la Ruta 7 en avenida urbana
La Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén (DPV) y la Municipalidad de Añelo firmaron un convenio que transfiere al municipio cinco kilómetros de la Ruta Provincial N° 7.
Durante el acto de apertura de sobres, se conocieron las propuestas de dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
Pasó en Neuquen26 de junio de 2025Con el objetivo de fortalecer el sistema penitenciario y responder a la emergencia carcelaria, el gobierno provincial lanzó la compulsa de precios para construir un nuevo módulo de alta seguridad en la Unidad de Detención N°22 de Cutral Co.
El proyecto contempla un pabellón para 26 internos de máxima seguridad, siete garitas de vigilancia, un cerco perimetral y un edificio técnico. Durante el acto de apertura de sobres, se conocieron las propuestas de dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
La intervención se desarrollará dentro del predio ubicado en el parque industrial de Cutral Co y es parte de un plan integral de infraestructura penitenciaria impulsado por el gobierno de Rolando Figueroa.
Durante el acto, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, subrayó que “la seguridad nos importa y es un reclamo de la ciudadanía” y sostuvo que la gestión trabaja para orientar los recursos a las áreas esenciales: salud, educación, seguridad e infraestructura vial.
“Enfrentamos un gran déficit de infraestructura cuando asumimos y decidimos ser muy responsables con la administración de las finanzas, más aún frente a un gobierno nacional que se retiró de la obra pública”, remarcó Ousset.
Además, reconoció que el crecimiento económico de la provincia, que “genera oportunidades y proyectos”, también trae aparejado un aumento en los índices delictivos, lo que exige planificación y coordinación entre los poderes del Estado.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, señaló que la obra permitirá albergar a 26 internos condenados considerados de alto riesgo. “La arquitectura carcelaria de máxima seguridad requiere condiciones especiales, porque estamos hablando de personas peligrosas, que intentan constantemente vulnerar los sistemas de custodia”, explicó.
Nicolini indicó que al iniciar la gestión había solo 483 plazas disponibles para personas privadas de su libertad, frente a más de 600 condenados. Con las obras finalizadas y en ejecución, estimó que se alcanzarán más de 1.100 plazas penitenciarias hacia el final del mandato.
El ministro también detalló que ya están en marcha módulos similares en las unidades penitenciarias de Centenario, Neuquén y Zapala, y que se avanza en gestiones para que la cárcel federal de Senillosa aloje a condenados por delitos de narcotráfico.
A su turno, el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, valoró el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y los diputados provinciales, especialmente en temas como la emergencia penitenciaria, la lucha contra el narcomenudeo y el despliegue de cámaras de vigilancia.
“El problema de la seguridad, acompañado por el avance del narcotráfico, es una preocupación mundial. Entre todas las instituciones podemos unir fuerzas para que la sociedad viva más tranquila”, afirmó.
Del acto participaron también la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Gobierno, Jorge Tobares; el intendente de Plaza Huincul, Claudio Larraza; autoridades policiales y legisladores provinciales.
La Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén (DPV) y la Municipalidad de Añelo firmaron un convenio que transfiere al municipio cinco kilómetros de la Ruta Provincial N° 7.
El Plan Orgullo Neuquino, de 3.000 cuadras de pavimento, avanza en todos los sectores de la ciudad. En esta oportunidad, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de asfalto en el barrio Z1, donde se planifican 357 cuadras.
En el marco de una intensa ola polar que afecta la zona cordillerana, los pasos internacionales Cardenal Samoré y Pino Hachado —dos de los más transitados entre Neuquén y Chile— quedaron fuera de servicio este miércoles por la acumulación de nieve y hielo en la calzada.
Luego de casi dos semanas de intensos enfrentamientos entre Irán e Israel y a pocas horas de un ataque iraní contra una base militar de Estados Unidos en Qatar, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un “alto el fuego completo y total”.
Durante dos días, funcionarios, empresarios y representantes de ambos países debatirán sobre comercio, turismo, infraestructura y desarrollo fronterizo.
La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) atraviesa una delicada situación financiera y operativa debido a una deuda millonaria acumulada por parte de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).