
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El equipamiento es para el Hospital de Añelo, el cual se convertirá en el epicentro del diagnóstico preventivo para mujeres de toda la región.
Pasó en Neuquen20 de junio de 2025El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió este jueves en Añelo los avances de múltiples proyectos que forman parte de una estrategia para transformar y ampliar el acceso a la salud en la región, de los cuales el más destacado es la llegada del primer mamógrafo de toda la Región Sanitaria de Vaca Muerta.
Este mamógrafo marca un antes y un después en la atención sanitaria de las mujeres de la región, ya que por primera vez tendrán acceso a mamografías sin necesidad de viajar a otros centros urbanos, eliminando barreras económicas y geográficas que limitaban su acceso a la salud preventiva.
El mamógrafo de última generación ya se encuentra en la localidad, mientras que la construcción del edificio especializado que lo albergará avanza a ritmo acelerado. “Una vez completada la obra, Añelo se convertirá en el epicentro del diagnóstico preventivo para mujeres de toda la región, garantizando el acceso equitativo a tecnología de vanguardia para detección temprana del cáncer de mama, la eliminación de desigualdades territoriales en el acceso a la salud de las mujeres, una atención especializada con enfoque de género y derechos; y una cobertura regional que alcanza a todas las mujeres de la región Vaca Muerta, sin distinción”, dijo Regueiro.
“Este mamógrafo representa más que un equipo médico: es un instrumento de justicia social y equidad de género que reconoce el derecho fundamental de todas las mujeres a acceder a servicios de salud de calidad, independientemente de su lugar de residencia o condición socioeconómica”, agregó.
Otras obras importantes que complementan esta transformación sanitaria es el Centro de Día para salud mental con perspectiva de género, que representa un avance fundamental en el abordaje integral de la salud mental comunitaria, incorporando una mirada sensible a las particularidades de género en el cuidado de la salud mental. Esta instalación proporcionará acompañamiento personalizado que reconoce las diferentes formas en que mujeres y hombres experimentan y expresan su malestar psíquico, a través de dispositivos comunitarios y equipos multidisciplinarios especializados en perspectiva de género.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.