
Cómo funcionarán los servicios en Neuquén este 9 de Julio
Si bien algunas áreas modificarán su atención, varios servicios esenciales mantendrán su actividad habitual para garantizar la atención a los vecinos.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
Pasó en Neuquen19 de junio de 2025En vísperas del Día de la Bandera, la localidad de Andacollo volvió a convertirse en escenario de una conmovedora muestra de identidad y trabajo colectivo: el despliegue de la bandera más larga de la provincia de Neuquén. Con más de 500 metros de extensión, la enseña nacional recorrió las calles del pueblo y alcanzó el puente sobre el río Neuquén, en una postal cargada de simbolismo y emoción.
La iniciativa, impulsada por el Centro Rural Evangélico y acompañada por numerosos sectores de la comunidad, comenzó en 2018 con apenas 100 metros de tela. Desde entonces, vecinos y vecinas se han unido cada año para extender la bandera, tramo a tramo, en un gesto que honra el legado de Manuel Belgrano y fortalece el sentido de pertenencia local.
Este año, se incorporaron 100 metros nuevos, consolidando un emblema regional que trasciende lo simbólico. Desde el municipio destacaron que la bandera representa el compromiso, la identidad y el esfuerzo colectivo de toda la comunidad, al tiempo que valoraron el involucramiento de las familias y organizaciones locales.
El evento, que ya es tradición en el norte neuquino, atrajo la atención de medios provinciales y nacionales, y reafirmó el lugar que esta creación ocupa en el corazón de Andacollo. La bandera, que se preserva cuidadosamente para ser exhibida en fechas patrias, continúa creciendo como un proyecto comunitario que une generaciones bajo un mismo color.
Si bien algunas áreas modificarán su atención, varios servicios esenciales mantendrán su actividad habitual para garantizar la atención a los vecinos.
Conocé la agenda para este miércoles.
Talleres, espectáculos, propuestas artísticas y espacios lúdicos forman parte de la agenda de esta semana en distintos nodos culturales y museos de la ciudad.
Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
La Cámara Federal de Casación Penal realizó una audiencia clave en la causa Vialidad. El fiscal Mario Villar sorprendió al oponerse a un traslado a una unidad penitenciaria, aunque pidió que la condenada cambie de domicilio.
Conocé la agenda para este miércoles.